• El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una reunión en Al-Quds, 24 de octubre de 2023.
Publicada: miércoles, 14 de mayo de 2025 2:10
Actualizada: miércoles, 14 de mayo de 2025 3:10

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, califica de vergonzosa la política del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hacia la Franja de Gaza.

En una entrevista publicada la noche de este martes por el canal de televisión TF1, Macron catalogó la situación en Gaza como “inaceptable” y una “tragedia humana”.

No hay agua ni medicinas en Gaza y ya no podemos evacuar a los heridos. Los médicos tampoco pueden entrar allí ya. Es vergonzoso lo que ocurre allí”, denunció.

Macron subrayó la necesidad de enviar ayuda humanitaria a Gaza e insistido en que la única manera de lograr una solución política es coexistir con “un Estado palestino”.

Cuando se le preguntó si lo que está sucediendo en Gaza es un genocidio, respondió que ese es un asunto para los “historiadores”.

Respecto a la posibilidad de boicotear al régimen sionista, Macron declaró que está dispuesto a revisar los acuerdos de cooperación entre Europa e Israel. “No podemos actuar como si nada hubiera pasado. Debemos aumentar la presión sobre estas cuestiones”, agregó.

 

El periódico israelí Maariv calificó el llamado de Macron a revisar los acuerdos de asociación entre Israel y la Unión Europea (UE) como un “terremoto en las relaciones”.

En abril, Macron declaró que Francia debe avanzar hacia el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente, sugiriendo que el paso podría concretarse en junio durante una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

El ejército israelí reanudó su ataque contra Gaza el 18 de marzo, rompiendo un acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros alcanzado el 19 de enero. Israel detuvo el envío de ayuda al enclave el 2 de marzo, apenas horas después de la conclusión de la primera fase de 42 días del acuerdo de tregua.

El gabinete de guerra israelí aprobó el 4 de mayo un plan para ampliar las operaciones militares en Gaza, que contempla la “conquista” del enclave palestino, así como mover a la población de Gaza hacia el sur.

El genocidio israelí en curso provoca un panorama cada vez más precario para la población de Gaza, que ha perdido desde octubre de 2023 a más de 52 908 personas debido a los ataques de las fuerzas sionistas. De igual manera, una cifra superior a los 119 721 palestinos ha resultado heridos. Y ahora, el pueblo gazatí enfrenta una amenaza aún mayor: una hambruna inminente que podría causar la muerte de la población entera, siendo los grupos más vulnerables —los niños y los ancianos—.

msm/tmv