Guerra en Sudán entra en tercer año con 13 millones de desplazados
Las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (FAR) de Sudán anunciaron el 13 de abril que habían tomado el control del campamento de Zamzam, afectado por la hambruna y que alberga a más de 500.000 refugiados, según Naciones Unidas. [AFP]
La guerra de Sudán entra en su tercer año, con 13 millones de desplazados en medio de la hambruna, la violencia y una crisis humanitaria cada vez más profunda.
El 15 de abril de 2023, estalló un conflicto entre los jefes de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lo que desembocó en una guerra.
Según Naciones Unidas, Sudán se ha sumido en una de las mayores crisis humanitarias y de desplazados del mundo, con al menos 13 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares.
Mientras, la guerra entra en su tercer año, el país corre cada vez más el riesgo de dividirse, lo que limitaría aún más la esperanza de poner fin a la violencia. El domingo, al menos 350 personas murieron en el país africano luego de tres días de combates.
Personas que huyeron del campamento de desplazados internos de Zamzam descansan en un campamento improvisado en un campo abierto cerca de Tawila. [AFP]
Sudaneses desplazados se reúnen en un campamento cerca de la ciudad de Tawila, en Darfur del Norte [AFP]
Refugiados llenan bidones de agua en el campamento de Touloum, en la provincia de Wadi Fira, Chad. [Joris Bolomey/AFP]
Miembros de la Media Luna Roja Sudanesa colocan en la parte trasera de un camión los cadáveres recuperados de un pozo en el distrito de Nilo Oriental de Jartum. [Ebrahim Hamid/AFP]
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió el lunes que los combates cerca de El Fasher, que ha estado bajo un bloqueo de las Fuerzas de Seguridad Revolucionarias (RSF)
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los ataques contra civiles en El Fasher y sus alrededores, instando al fin de los combates. [AFP]
Sudán ha experimentado una creciente inestabilidad desde que el veterano presidente Omar al-Bashir fue destituido en 2019, en medio de meses de protestas antigubernamentales. [Reuters]