• López Obrador representa lucha contra corrupción y neoliberalismo
Publicada: miércoles, 20 de junio de 2018 23:59

El programa Contraseñas de HispanTV analiza si es posible extirpar la corrupción arraigada y sistémica en México, en caso de que López Obrador llegue al poder.

En esta entrega de Contraseñas, el prestigioso periodista Julio Astillero le pregunta a Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, doctora en Ciencias Políticas, si ese combate a una “corrupción estructural” puede lograrse si Manuel Andrés López Obrador (AMLO) resulta presidente electo.

La politóloga afirmó que todos los que conforman el equipo de AMLO están comprometidos con este desafío, que es eliminar este “cáncer”. Señala que el tema de combatir la corrupción desde el punto de vista estructural -atacando los conflictos de interés, atacando el despliegue de la violencia neoliberal, etc.- sí es posible.

La académica, experta en temas de fiscalización, anticorrupción, transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, dijo que en la persecución de los funcionarios que incumplan con un ejercicio transparente “no meteré las manos al fuego por nadie”, excepto por Andrés Manuel, porque “confiamos en su honestidad”, subrayó.

La experta se mostró confiada en “apostar” parte de su reputación a que “no tendrá necesidad” de investigar al candidato de centroizquierda.

Astillero formuló la pregunta sobre cuáles serían los suministros para “satisfacer” la “sed social de justicia”; y si como funcionaria pública tendría atribuciones para actuar contra el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, por casos de corrupción –entre ellos la “Casa Blanca” o el escándalo de la privatización del agua- y si están conectados a la empresa constructora brasileña Odebrecht.

No meteré las manos al fuego por nadie (excepto por Andrés Manuel), porque confiamos en su honestidad”, afirma la doctora en Ciencias Políticas Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

 

“En primer lugar, empezar por aplicar la norma”, respondió la doctora en Ciencias Políticas, “profundizar la investigación en cada uno de los casos, ver la conexión de los conflictos de interés de Odebrecht con la privatización del agua”, agregó.

Sobre actuar contra Peña Nieto, aseguró que definitivamente tendrá que ser investigado, primero “por una exigencia social”, y segundo porque los casos, antes mencionados, no han tenido las respuestas necesarias.

Partidaria de una lucha contra el neoliberalismo “rapaz”, Sandoval Ballesteros está convencida de que Manuel Andrés López Obrador es la opción para derrotar al bloque elitista y antisistema.

El líder de Morena (Movimiento Regeneración Nacional) propuso a Irma Eréndira Sandoval Ballesteros para que tutele la Secretaría de la Función Pública, entidad que se encarga de vigilar y castigar la corrupción, en otras palabras, para que sea: la guardiana de la honestidad.

lvs/anz/ask/rba