• México recupera 52 000 empleos perdidos
Publicada: sábado, 22 de agosto de 2020 7:09
Actualizada: sábado, 22 de agosto de 2020 9:38

Las cifras del empleo en México mostraron una recuperación importante en el mes de agosto. Buena noticia para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Esta recuperación es una buena noticia para el Gobierno ya que se habían perdido solo en el mes de abril medio de trabajos formales.

El COVID-19 asestó un duro golpe a la creación de empleos formales en México durante cinco meses consecutivos. El cierre masivo de empresas y de todo tipo de negocios para evitar el contagio del virus, agudizó la crisis en la creación de trabajos formales y con seguridad social. Pero hay buenas noticias, asegura el presidente de México.

El presidente mostró gráficas que apuntalan sus dichos sobre la recuperación económica. Aseguró en un mensaje a la nación, que el peso se ha fortalecido para cotizar en menos de 22 pesos por dólar.

Para los especialistas en temas económicos la falta de apoyo a las empresas para recuperarse de la pandemia, pero sobre todo, del deterioro de la economía mexicana en las últimas décadas, ha mermado la capacidad de generar empleos.

Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo el 3 % de los que tienen un trabajo formal, es decir, con todas las prestaciones de ley gana más de cinco salarios mínimos.

La inestabilidad laboral incentiva a mucha gente a buscar dinero a través de empleos informales. Pero una cosa es real: si la recuperación tardará entre tres y cuatro años significa que el presidente podrá cumplir con sus objetivos de recuperación económica y creación de empleos.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

kmd/mjs