“El mandato en Nicaragua lo decide su pueblo, nadie más, y este domingo votaron tres millones y medio de personas, que en su gran mayoría respaldó al presidente Daniel Ortega”, ha dicho este martes a la agencia rusa de noticias Sputnik, el hijo del mandatario nicaragüense y su asesor para las Inversiones, Laureano Ortega.
Tras la reelección del presidente izquierdista de Nicaragua, Daniel Ortega, en los comicios celebrados el pasado domingo, algunos países occidentales hegemónicos, con EE.UU. a la cabeza, declararon que no reconocían los resultados de estas elecciones.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó de “pantomima” y de “ciertamente no democrático” el proceso electoral en el país centroamericano, y siguiendo los mismos pasos, el canciller de España, José Manuel Albares, adujo que Managua celebró elecciones en condiciones “inaceptables y arbitrarias”, y las tildó de “burla”.
Frente a estas posturas, Laureano Ortega ha señalado que el triunfo del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda) reafirma la lucha de un pueblo por su autodeterminación y soberanía, a través de unas votaciones democráticas e independientes.
De hecho, Estados Unidos y sus aliados, a través de varias medidas, en particular, difamar contra el Gobierno de Nicaragua, así como, imponer un masivo régimen de sanciones contra la nación nicaragüense, buscan cambiar resultados de comicios legítimos, y sustituir las autoridades del país latinoamericano con sus títeres para poder injerir en asuntos internos del país, sin embargo, Managua reitera que no va a rendirse frente a tales acciones hostiles.
El mismo martes, el director de la Policía Nacional de Nicaragua, comisionado Francisco Díaz, ha adelantado ante Sputnik que las amenazas de embargos recién lanzadas por EE.UU. no solo no impactan a la voluntad y dignidad de Nicaragua, sino que fortalecen a las autoridades para defenderse.
“Esas agresiones de [EE.UU.] nos fortalecen y nos comprometen a continuar trabajando por la seguridad, de nuestra nación, por la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo”, ha manifestado.
Los nicaragüenses acudieron el domingo a las urnas para elegir a su nuevo mandatario, así como, a 90 diputados de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) y 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Daniel Ortega, líder del gobernante FSLN se mantiene en su cargo tras alcanzar el 75,92 % de los votos de las elecciones del domingo, encabezando así el conteo del 97,74 % de las actas computadas hasta el momento.
sbr/ncl/mkh