La Asociación Estratégica en inversión, comercio y cooperación entre Nicaragua y China se vio fortalecida en la 18ª Cumbre Empresarial China–América Latina y el Caribe (China-LAC); Managua anunció que cualquier inversión china en suelo nicaragüense tendrá exoneración total de impuestos.
Días antes de esta cumbre en la que participaron unos mil empresarios y 27 países, Nicaragua había aprobado la Ley de Creación de Zonas Económicas Especiales de la Franja y la Ruta, la que promete ser un parte aguas en la atracción de grandes inversiones chinas para territorios geográficos estratégicos en el país centroamericano.
Nicaragua respaldó también los cinco programas de cooperación China-CELAC en solidaridad, desarrollo, civilizaciones, paz y conectividad pueblo a pueblo, reiteró la defensa inquebrantable del principio de Una Sola China y repudió las agresiones estadounidenses hacia las naciones.
Cuatro años cumplirá el restablecimiento de las relaciones entre Managua y Pekín, países que desde 2024 mantienen un Tratado de Libre Comercio y en estos años Nicaragua se ha convertido en el principal socio estratégico de China a nivel de Centroamérica.
Carlos Daniel Jarquín, Managua.
day/tqi
