Con el propósito de salvaguardar la soberanía y seguridad nacional, el parlamento nicaragüense aprobó la Ley de Territorio Fronterizo que establece como propiedad del Estado un área desde los límites de fronteras convencionales hasta 15 kilómetros hacia el interior del país.
La zona estratégica de 15 kilómetros como territorio fronterizo es esencial, según los motivos de la legislación, para prevenir injerencias extranjeras y actividades ilícitas como narcotráfico crimen organizado y trata de personas.
La ley no afecta el desarrollo, ni la convivencia de ningún nicaragüense establecido en esa área fronteriza que ahora será controlada por el Estado de Nicaragua.
Aprobada por unanimidad de 91 diputados nicaragüenses, la Ley de Territorio Fronterizo ya entró en vigencia.
Carlos Daniel Jarquín, Managua.
hae/hnb