El embajador jordano en Egipto y ante el organismo, Bisher al-Jasawneh, ha explicado este domingo que los miembros del bloque árabe tienen previsto consultar en El Cairo, capital egipcia, la situación grave en la ciudad libia de Sirte, ubicada en el este de Trípoli (capital) por la presencia preocupante del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y la solicitud de apoyo militar del Gobierno del país africano.
El Gobierno interino libio llama a los hermanos países árabes que bombardeen las posiciones de la banda terrorista Daesh en Sirte”, anunció en un comunicado el Gobierno internacionalmente reconocido de Libia.
Esta decisión de LA se produce luego de que el Gobierno interino de Libia se declarara el sábado “incapaz de hacer frente a EIIL” en la mencionada localidad y pidiera la ayuda de la entidad regional.
“El Gobierno interino libio llama a los hermanos países árabes que bombardeen las posiciones de la banda terrorista Daesh en Sirte”, anunció en un comunicado.
Por otro lado, el embajador de Libia en Francia ha advertido este domingo sobre una “masacre verdadera” en Sirte y al mismo tiempo, ha urgido a la comunidad internacional a impedir este suceso.
Los miembros takfiríes de EIIL se hicieron con el control de la ciudad costera de Sirte el pasado junio. Desde el martes, esta ciudad es escenario de los enfrentamientos de las fuerzas gubernamentales y los extremistas, quienes crucificaron y decapitaron ayer (el sábado) a 12 combatientes locales.
Egipto y los Emiratos Árabes Unidos han bombardeado Libia en varias ocasiones en los últimos años, atacando posiciones de Daesh y de milicias opuestas al gobierno internacionalmente reconocido.
Desde la campaña militar extranjera que acabó con el régimen de Muamar Gadafi (el 20 de octubre de 2011), Libia se dividió en dos facciones principales: una, el gobierno interino, encabezado por el premier Abdolá al-Thani, nombrado por la Cámara de Representantes, que se vio forzada a abandonar Trípoli y reubicarse en Tobruk, y la otra, el llamado gobierno de Salvación Nacional.
El grupo takfirí EIIL se aprovechó del vacío de poder y de la crisis libia para ampliar su radio de acción al país norteafricano, donde gana terreno y comete crímenes de lesa humanidad.
Según expertos, el objetivo principal de Daesh por su presencia en Libia es emitir el mensaje de que este grupo, expandiendo su territorio geográfico, está planeando llegar a las puertas de Europa, un hecho que ha despertado la preocupación de las autoridades occidentales.
msm/ktg/nal
