• El embajador de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Said Iravani
Publicada: sábado, 26 de abril de 2025 2:33

El representante permanente de Irán ante ONU pide seguir lucha antiterrorista y repliegue de tropas extranjeras de Siria en pro de la integridad y seguridad del país.

En una intervención ante el Consejo de Seguridad el viernes, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, subrayó la necesidad de mantener la lucha contra el terrorismo en Siria a fin de preservar la seguridad del país y de la región.

“Los combatientes terroristas extranjeros deben ser devueltos a sus países y rendir cuentas ante el derecho internacional. Irán está dispuesto a colaborar con todos los socios responsables en la lucha contra el terrorismo”, declaró Iravani.

El diplomático también puso de relieve “el compromiso inquebrantable” de Irán con Siria y señaló que la retirada de todas “las fuerzas extranjeras que se encuentran ilegalmente presentes en Siria” es necesaria para mantener la independencia política y la integridad territorial del país levantino.

 

Iravani condenó los actos de agresión del régimen israelí contra la soberanía y la integridad territorial de Siria, describiéndolos como “una flagrante violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas, las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y el Acuerdo de Separación de 1974”.

Basado en el acuerdo de separación de 1974, no debe haber fuerzas ni actividades militares en tal zona.

Citando las últimas informaciones de la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación, también conocida como FNUOS, Iravanian confirmó la invasión ilegal de Israel a la zona de amortiguación y la consideró como una grave amenaza para la paz y la seguridad regional e internacional.

El representante de Irán recordó que las agresiones de Israel solo han sido posibles “por el pleno apoyo político y militar de Estados Unidos”, mientras denunció que los esfuerzos humanitarios carecen de suficiente financiación en Siria. “Más de 7 millones de personas se encuentran desplazadas internamente y millones más han buscado refugio en países vecinos”, detalló.

Iravani urgió la necesidad de eliminar de manera inmediata e incondicional las sanciones estadounidenses por ser una de las principales causas de la crisis en Siria.

El enviado iraní también enfatizó que “la República Islámica del Irán apoya el proceso político dirigido y controlado por los propios sirios, en el marco de la resolución 2254 (2015) del Consejo de Seguridad”.

arz/ctl