• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en ‘Conferencia Internacional sobre Diplomacia de Resistencia’ en Teherán, 18 de abril de 2025.
Publicada: domingo, 18 de mayo de 2025 8:44
Actualizada: domingo, 18 de mayo de 2025 9:18

El presidente de Irán afirma que todos los musulmanes tienen la obligación de frenar la tiranía y esforzarse por implementar la justicia y defender a los oprimidos.

En un discurso realizado este domingo en la conferencia internacional ‘Diplomacia de la Resistencia y Conmemoración de los Mártires del Servicio’, celebrada en memoria del expresidente iraní Seyed Ebrahim Raisi y sus acompañantes, que cayeron mártires en cumplimiento de su labor en mayo de 2024, el jefe del Ejecutivo iraní, Masud Pezeshkian, ha precisado que las autoridades del país persa consideran como su deber establecer la justicia y defender a los oprimidos.

Al respecto, ha declarado que ésta es la razón principal de la posición de la República Islámica de Irán respecto a los acontecimientos en Palestina y Gaza. “Nos oponemos a los asesinos y criminales que visten elegante y hablan sobre derechos humanos, pero cometen los actos más bárbaros del planeta”, ha apostillado.

Pezeshkian ha afirmado que no hay mayor barbarie que asesinar sin miedo y consideración alguna a mujeres, niños y personas inocentes, denunciando que estos crímenes se cometen mientras alegan defender los derechos de estas personas.

 

Estos asesinatos y comportamiento inhumano se están cometiendo contra la comunidad islámica. Incluso aunque no sea una comunidad islámica, dondequiera que ocurra la opresión en el planeta, los musulmanes están obligados a enfrentarla. Si una persona permanece en silencio ante esta opresión, debe dudar de su propia condición de musulmán, e incluso de su humanidad”, ha matizado.

El mandatario ha aseverado que cuando hay la justicia, no hay lucha ni agresión, y ha señalado que establecer la justicia en la Tierra y servir al pueblo iraní son la preocupación más importante de los funcionarios del país persa, reprochando, de este modo, las recientes declaraciones antiraníes del presidente estadounidense, Donald Trump.

“El camino para servir a la gente de Irán, de la región de Asia Occidental y del mundo está abierto para alguien que, en lugar de hablar, busca hacer algo para la gente”.

Refiriéndose a los esfuerzos del presidente mártir, Ebrahim Raisi, al servicio del pueblo, Pezeshkian ha indicado que él fue un dirigente incansable que llevó a cabo todas sus acciones con amor para servir al pueblo.

El pasado mayo de 2024, Raisi viajó a la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. A su regreso a Tabriz, capital provincial, su helicóptero ejecutó un aterrizaje forzoso, debido a las malas condiciones climáticas, y él junto al exministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros dos funcionarios iraníes, perdieron la vida. 

msm/ctl