• Una vista de la histórica Plaza Imam, también conocida como Naqshe Yahan, en Isfahán, centro de Irán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Publicada: jueves, 3 de julio de 2025 7:27

Irán solicita una acción urgente de la Unesco para salvaguardar su patrimonio cultural frente a las amenazas del régimen de Israel

El ministro de Patrimonio Cultural, Turismo y Artesanía de Irán, Reza Salehi Amiri, hizo estas declaraciones en una entrevista concedida el miércoles a la agencia oficial de noticias IRNA, después de que Irán solicitara el apoyo de la Unesco para proteger sus invaluables sitios históricos y culturales ante posibles daños derivados de ataques israelíes.

Salehi Amiri indicó que Irán ha enviado oficialmente una carta a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, solicitando una acción urgente y efectiva por parte de este organismo internacional para salvaguardar su patrimonio cultural y natural frente a las amenazas que representan las acciones militares de Israel.

En la carta, el titular persa subrayó la responsabilidad de la Unesco y de la comunidad internacional en la preservación de tesoros globales insustituibles, citando el Convenio de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, así como la Convención de 1972 sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, con el fin de evitar daños a los sitios históricos y naturales invaluables de Irán.

 

El ministro iraní señaló que Irán cuenta con más de 40 000 monumentos registrados a nivel nacional y 28 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, que incluyen más de 100 sitios históricos, naturales y culturales.

Además, más de 50 monumentos adicionales están en la lista tentativa de la Unesco para su futura inscripción como Patrimonio Mundial.

También advirtió que cualquier demora en la respuesta de la Unesco podría provocar daños irreversibles a sus sitios inscritos, y recalcó que muchos de estos monumentos enfrentan amenazas directas e indirectas.

“Tenemos conocimiento de que la directora general de la Unesco ha transmitido esta cuestión como una advertencia al régimen sionista”, declaró Salehi Amiri al ser consultado sobre la respuesta de la Unesco a la carta iraní y la necesidad de proteger los monumentos históricos y culturales de Irán.

El 13 de junio, Israel inició una agresión contra Irán y atacó instalaciones nucleares y centro militares iraníes, así como zonas residenciales. 

El régimen israelí, en clara violación del derecho internacional, incluyendo el derecho internacional humanitario, los derechos humanos internacionales y todos los convenios relevantes, atacó deliberadamente una prisión, el edificio de la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), a personal médico e instalaciones sanitarias, así ambulancias y a cierto número de rescatistas, resultando en numerosas víctimas mortales y destrucción a gran escala.

tqi/hnb