• El presidente de venezuela, Nicolás Maduro (izda.) y su par irani, Masud Pezeshkian, al margen de la Cumbre de BRICS en Kazan, Rusia, 24 de octubre de 2024.
Publicada: miércoles, 30 de julio de 2025 10:56

Los presidentes de Irán y Venezuela abogan por fortalecer las relaciones de amistad y cooperación estratégica entre ambos pueblos.

En una llamada telefónica mantenida el martes, el mandatario iraní, Masud Pezeshkian, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, destacaron el excelente estado de las relaciones bilaterales entre sus países y coincidieron en que “la cooperación estratégica entre Irán y Venezuela marcha viento en popa”.

En este contexto, profundizaron sobre la colaboración en sectores clave como energía, ciencia, tecnología, salud, agricultura e industria.

Asimismo, acordaron celebrar por todo lo alto, durante el mes de agosto, el 75° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela e Irán.

A su vez, los dos gobernante reafirmaron el compromiso establecido en el marco del Acuerdo de Cooperación Estratégica de 20 años, que fue suscrito en el año 2022.

 

Entretanto, el presidente Pezeshkian agradeció al Gobierno Bolivariano de Venezuela por su firme solidaridad ante la reciente agresión sionista contra Irán.

También, expresó su total respaldo a la propuesta venezolana de convocar una Cumbre Mundial por la Paz y contra la Guerra orientada a promover una solución justa e integral a la crisis en Asia Occidental, con atención prioritaria a la causa del pueblo palestino.

Por su parte, el presidente Maduro expresó su confianza en que, a través de la diplomacia, se logre consolidar el derecho del pueblo iraní a la paz y al desarrollo.

Venezuela e Irán han firmado un acuerdo estratégico por 20 años para fortalecer su cooperación en áreas clave como la agricultura, la industria petrolera, petroquímica y gas. Este pacto busca mejorar la productividad agrícola y optimizar el intercambio de tecnologías, además de potenciar la infraestructura energética de ambos países.

El acuerdo también incluye colaboración científica, tecnológica, académica y cultural, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos conjuntos. De esta manera, ambos países buscan diversificar su economía y estrechar lazos más allá de lo comercial, creando una red de apoyo mutuo en diversas áreas.

ayk/ncl/hnb