• El alto miembro de HAMAS, Ezzat al-Rashaq
Publicada: lunes, 8 de junio de 2015 16:53
Actualizada: lunes, 8 de junio de 2015 18:00

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) califica de “limpieza étnica” los nuevos planes israelíes destinados a la construcción de asentamientos en Yaffa.

“Los planes para construir nuevos asentamientos en la región de Al-Nuzha, en la ciudad ocupada de Yaffa, son discriminatorios y forzarán un nuevo desplazamiento de residentes”, ha afirmado este lunes Ezzat al-Rashaq, un alto miembro de HAMAS.

Los planes para construir nuevos asentamientos en la región de Al-Nuzha, en la ciudad ocupada de Yaffa, son discriminatorios y forzarán un nuevo desplazamiento de residentes, afirma un alto miembro de HAMAS.

De hecho, ha recordado que enfrentarse con los planes de judaización y el desalojo forzado en Yaffa y en todos los territorios ocupados requiere de elaborar un proyecto nacional para iniciar una lucha unida en defensa del territorio y los principios palestinos.

Desde la ocupación de Yaffa en 1948, agrega Al- Rashaq, no se han detenido las conspiraciones israelíes para el desalojo forzado y el régimen de Tel Aviv “continúa con su terrorismo”.

“La voluntad del pueblo palestino y su resistencia son ganadores en el campo de batalla, por mucho que se tarde en llegar (esa victoria)”, ha enfatizado el funcionario palestino.

El Comité de Planificación y Construcción israelí ha aprobado recientemente la confiscación de unas 20 hectáreas de los territorios palestinos en la región de Al-Nuzha, la expulsión de sus habitantes palestinos y la construcción, en un periodo de tres años, de 1500 viviendas para “judíos ricos”.

Asentamientos ilegales israelíes en el barrio Ramat Shlomo de Al-Quds (Jerusalén)

 

Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en 1967 en la ocupada Cisjordania, incluido Al-Quds (Jerusalén).

Sin embargo, este régimen, indiferente a las advertencias de la comunidad internacional para cesar la construcción de viviendas en los territorios ocupados palestinos, ha dejado a miles de palestinos sin hogar, agua potable, electricidad e instalaciones eléctricas.

Palestinos del pueblo Al-Araqeeb reiteran que "Nunca saliremos de nuestra tierra".

 

La Unión Europea reiteró el pasado mes de mayo su rechazo a las políticas expansionistas del régimen israelí, que no solo contradicen la ley internacional, sino que van en contra de un proceso de paz.

El pasado mes de abril, el periodista investigador estadounidense, Robert Parry, afirmó que Arabia Saudí había entregado una ayuda equivalente a 16 millones de dólares al régimen de Israel en menos de tres años para financiar los proyectos expansionistas que sigue ese régimen usurpador en los territorios ocupados palestinos.

tas/ctl/nal