• Netanyahu ratifica a Trump y pide ‘desaparecer’ agencia de la ONU
Publicada: domingo, 7 de enero de 2018 16:38
Actualizada: domingo, 7 de enero de 2018 19:02

El primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, reitera la necesidad de hacer ‘desaparecer’ la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA, en inglés) por alimentar la ‘ficción’ de los refugiados palestinos.

“Perpetúa concretamente la narrativa del derecho al retorno (…) Derecho que tiene el objetivo de eliminar al estado de Israel, por lo que la UNRWA tiene que desaparecer de este planeta”, ha considerado este domingo el premier israelí.

En declaraciones formuladas tras su habitual consejo de ministros semanal, Netanyahu ha comentado el reciente mensaje del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre cortar toda la ayuda económica que recibe la Agencia de parte de Washington si la parte palestina no regresa, de inmediato, al proceso de diálogos de paz con Israel.

“Yo estoy completamente de acuerdo con el presidente Trump en sus críticas a la Agencia (…) Es una organización que perpetúa el problema de los refugiados palestinos”, ha sostenido Netanyahu.

Seguidamente, ha cuestionado las funciones de la UNRWA, exclusivamente para los refugiados palestinos, y sus actividades paralelas al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

(La UNRWA) perpetúa concretamente la narrativa del derecho al retorno (…) Derecho que tiene el objetivo de eliminar al estado de Israel, por lo que la UNRWA tiene que desaparecer de este planeta”, considera el premier israelí, Benyamin Netanyahu.

 

“Planteo esta sencilla sugerencia: la transferencia gradual de los fondos de la UNRWA al ACNUR, que sí tiene un principio claro de proteger a los verdaderos refugiados, y no a esta ficción que tenemos hoy”, ha indicado.

Según informó el sábado el diario israelí The Jerusalem Post, un informe interno del ministerio israelí de asuntos exteriores advierte al régimen de Tel Aviv de que cortar los fondos a la UNRWA “podría empeorar la situación humanitaria y desembocar en una situación catastrófica”, especialmente en la bloqueada Franja de Gaza.

En junio de 2017, el premier israelí pidió a la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cerrar la UNRWA. Días después, no obstante, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó tal demanda.

No es la primera vez que el primer ministro israelí se mete con las agencias de la ONU; el pasado mes de diciembre Israel comunicó formalmente su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), siguiendo así los pasos de EE.UU.

tas/anz/ftn/rba