• Premier israelí, Naftali Bennett, recibido por el canciller bareiní Abdullatif bin Rashid al-Zayani, en el aeropuerto de Manama, 14 de febrero de 2021.
Publicada: martes, 15 de febrero de 2022 3:16

La Resistencia palestina vuelve a condenar la normalización con Israel, tras la visita del premier de este régimen, Naftali Bennett, a Baréin.

“La presencia de cualquier sionista en los países árabes es un insulto, y esto no será de beneficio alguno para ningún país o ninguna nación islámica, pues representa una amenaza y un peligro para nuestro país”, denunció el lunes el movimiento Yihad Islámica Palestina.

Al condenar todo tipo de la normalización con el régimen israelí, así como la acogida a los funcionarios israelíes, lo que “será un incentivo para su agresión contra la nación y la tierra de Palestina”, la Yihad Islámica hizo un llamado al pueblo bareiní y a todas las naciones islámicas a continuar oponiéndose a la normalización con Israel y a condenar las medidas de todos los negociadores y aliados del enemigo sionista, porque las naciones, y no los gobiernos, son genuinas y eternas.

Por su parte, el portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Fawzi Barhoum, lamentó este mismo lunes el recibimiento que hizo Baréin al premier israelí, diciendo que Bennett es el responsable de la política de castigo y violencia masiva contra los palestinos, además de culparlo por provocar los desplazamientos, los asentamientos y el racismo contra el pueblo palestino.

“Estas acciones no legitiman a Israel y no traen nada bueno a la región, pero hacen que la región, que todavía está involucrada en el proyecto colonial sionista, sea más insegura e inestable”, añadió.

 

Más temprano en la misma jornada, Naftali Bennett llegó a Manama, la capital bareiní, en la que se considera la primera visita de un funcionario de ese nivel del régimen. El evento ha coincidido con del 11.º aniversario de la revolución del 14 de febrero en Baréin.

Bennett tiene previsto reunirse el martes con el rey bareiní, Hamad bin Isa Al Jalifa, y luego con el príncipe heredero y el subcomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Baréin, Salman bin Hamad bin Isa Al Jalifa.

Los regímenes de Manama y Tel Aviv, que pactaron en 2020 normalizar lazos, firmaron el 3 de febrero un acuerdo de seguridad que aumentará la cooperación de inteligencia y entrenamiento militar entre ambos lados.

sre/ctl/hnb