• Destrucción generalizada en la Franja de Gaza. (Foto: EFE)
Publicada: jueves, 24 de abril de 2025 18:20

Casi todas las viviendas en Gaza están destruidas o dañadas mientras los refugios están sobrepoblados, advierte Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El organismo internacional ha exigido en un mensaje en X “acceso inmediato” al enclave palestino para poder entregar “más de 4 millones de artículos de refugio y socorro” a la población gazatí, hecho que no ha podido concretarse debido al cierre israelí en marzo pasado del flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja.

Más del 90 % de las viviendas en el devastado territorio palestino está destruida o dañada, alerta la OIM y pone de relieve el precario panorama sanitario del enclave palestino, con condiciones de higiene y saneamiento “pésimas, mientras que las enfermedades se propagan”.

El régimen israelí obstaculizó de manera total la entrada de medicinas, alimentos y otros insumos básicos a Gaza el 2 de marzo pasado y hasta la fecha, provocando una grave situación humanitaria en la Franja, denunciada por múltiples organismos internacionales.

Por su parte, la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) también ha deplorado el bloqueo de la ayuda durante los últimos 53 días, diciendo que el hecho “ha privado a la población de los bienes necesarios para la supervivencia humana”.

 

El organismo de la ONU condena los bombardeos sobre Gaza, “incluso sobre las tiendas de campaña que albergan a personas desplazadas”, causando numerosas víctimas, fustigó la OCHA, y subraya el estado crítico del sistema de salud de Gaza, “con una grave escasez de medicamentos, equipos y personal”.

Mientras, el genocidio israelí en curso provoca un panorama cada vez más precario para la población de Gaza, que ha perdido desde octubre de 2023 a más de 51 355 personas debido a los ataques de las fuerzas sionistas. De igual manera, una cifra superior a los 117 200 palestinos han resultado heridos.

gec/ctl/rba