• El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan.
Publicada: martes, 29 de abril de 2025 15:09

El fiscal de la CPI ha sido restringido de hacer públicas solicitudes de órdenes de arresto de israelíes en el caso de Palestina, después de que los jueces ordenaran mantenerlas en secreto.

En una orden emitida a puerta cerrada este mes de abril, se entiende que los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) instruyeron al fiscal Karim Khan a no hacer más anuncios públicos que hagan referencia a la existencia de sus solicitudes de órdenes de arresto ni a su intención de solicitarlas, según reveló el lunes el diario británico The Guardian.

Esta nueva orden llega en un momento en que Khan se prepara para presentar una nueva serie de solicitudes contra israelíes por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en los territorios palestinos ocupados, según fuentes familiarizadas con la situación.

La nueva revelación refleja una creciente tensión entre Karim Khan y los jueces de la Corte Penal Internacional, especialmente en lo relativo a su forma de abordar las investigaciones sensibles.

Los jueces sostienen que el enfoque de Khan —quien ha hecho públicos sus anuncios sobre la intención de solicitar órdenes de arresto— se aparta de la práctica habitual y ejerce presión indebida sobre los magistrados encargados de evaluar dichas solicitudes.

 

En su orden secreta relacionada con el caso de Palestina, los jueces han prohibido cualquier forma de publicidad que siquiera insinúe la presentación de solicitudes de órdenes de arresto, y han instruido al fiscal Karim Khan a abstenerse de divulgar cualquier solicitud futura sin obtener previamente su autorización.

Khan ya ha obtenido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de asuntos militares, Yoav Gallant, por crímenes de genocidio cometidos en Gaza.

El fallo, emitido en noviembre pasado, obliga a los 125 países signatarios del Estatuto de Roma —que establece la CPI— a detener y entregar a ambos funcionarios israelíes a la corte con sede en La Haya.

En un comunicado de prensa emitido el jueves, la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional anunció que había rechazado la solicitud de Israel de cancelar o suspender las órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra relacionados con el genocidio en curso contra la población gazatí.

“Las investigaciones indican que Netanyahu y Gallant supervisaron ataques dirigidos contra la población civil y utilizaron el hambre como método de guerra”, subrayó la CPI.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, el régimen de Tel Aviv ha asesinado, desde octubre de 2023 hasta la fecha, al menos a 52 365 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha dejado heridos a otros 117 905.

tqi/rba