El canal 14 de la televisión israelí ha informado este martes que Halevi adelantó su decisión de dimitir de su cargo en reuniones a puertas cerradas con autoridades de alto rango del régimen sionista y dijo que lo haría en caso de que se alcance un acuerdo de alto el fuego en Gaza que libere a los retenidos israelíes.
Anteriormente, el jefe del estado mayor y varios altos responsables del régimen israelí, como el jefe del Shin Bet (servicio de inteligencia interior), Ronen Bar, habían reconocido su responsabilidad por no haber prevenido la operación sin precedente de HAMAS, denominada ‘Tormenta de Al-Aqsa’, llevada a cabo el pasado 7 de octubre.
“Asumo la responsabilidad por el fracaso de las fuerzas de defensa de Israel a la hora de proteger a” la sociedad israelí el 7 de octubre, dijo Halevi el pasado 12 de mayo, antes de pedir disculpas.
El ataque múltiple de HAMAS constituyó un fracaso humillante para el llamado “ejército invencible” de Israel.
En ese día, miles de combatientes de la milicia élite palestina se infiltraron por aire, mar y tierra en el sur de los territorios ocupados palestinos, tomaron el control de más de una decena de comunidades israelíes, llegaron a desplegarse armados en un 3 % del territorio y tomaron como rehenes a unos 240 israelíes, a los que trasladaron a la Franja de Gaza.
Ese mismo día el ejército israelí lanzó una guerra devastadora contra el enclave costero palestino con objetivos declarados de “destruir a HAMAS” y liberar a los retenidos, metas que no han sido materializadas hasta el momento.
Buena parte de la compleja red de túneles subterráneos de HAMAS permanece intacta, las milicias palestinas siguen operando en zonas donde el ejército israelí había terminado sus operaciones y continúan los ataques con cohetes de la Resistencia palestina contra asentamientos y bases israelíes en el sur de los territorios ocupados, pruebas del fracaso de la campaña militar israelí en la Franja.
En tal coyuntura, el gabinete extremista del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está torpedeando las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza, con el propósito de continuar las agresiones en el enclave y ocultar su fracaso en la guerra.
Decenas de rondas de conversaciones indirectas entre HAMAS e Israel no han logrado producir un acuerdo desde que una tregua de corta duración colapsó en diciembre. La campaña de bombardeos israelíes en Gaza ha dejado al menos 40 139 palestinos muertos, según el Ministerio gazatí de Salud.
ftm/ncl/tqi