• Palestinos, incluidos niños, se forman en una fila, para tratar de recibir alimentos, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, 16 de febrero de 2024. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 29 de abril de 2025 13:59

Sudáfrica denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Israel está utilizando la hambruna como arma contra los palestinos en los territorios ocupados.

“La comunidad internacional no puede aceptar una realidad donde una población civil entera es deliberadamente matada de hambre por Israel, donde se expulsa a la ONU y se le quitan sus privilegios e inmunidades; donde se impide a los Estados y organizaciones humanitarias ayudar de manera solidaria y cumplir con sus obligaciones; tampoco podemos aceptar que periodistas, trabajadores humanitarios y rescatistas sean asesinados y enterrados en fosas comunes”, ha señalado el director general del Departamento de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Zane Dangor.

En una intervención ante la CIJ, Dangor ha alertado del “asedio total” a Gaza después de que el régimen de Israel rompiera el alto al fuego, recordando que los sionistas “está bloqueando la entrada de comida, agua y medicinas, todas cosas esenciales para la vida” en la Franja.

Además, ha reprochado a Israel aumentar la agresión contra los palestinos en Cisjordania, resaltando que “los palestinos en todos los territorios ocupados están siendo víctimas de crímenes atroces, persecución, apartheid y de genocidio”.

 

Refiriéndose a la prohibición impuesta el año pasado por Israel a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), que presta servicios sociales a millones de palestinos, para operar en los territorios ocupados, Dangor ha denunciado la “impunidad con la que Israel causa estos daños”.

En ese sentido, ha lamentado que el régimen de ocupación “disfruta de una especie de trato especial que lo protege de rendir cuentas” por violar normas internacionales, porque “cualquier persona o entidad que intenta hacer que Israel rinda cuentas por sus actos inhumanos e ilegales sufre represalias y sanciones”.

La Corte Internacional de Justicia inició el lunes audiencias —y las celebrará hasta el viernes—, a petición de Organización de las Naciones Unidas (ONU), para determinar las obligaciones de Israel con la ayuda humanitaria en Gaza.

Hoy se cumplen 57 días desde que el régimen sionista bloqueó por completo la entrada de suministros de cualquier tipo a la Franja de Gaza. Desde principios de marzo, no se ha permitido la entrada de ningún camión con alimentos, combustible, medicamentos ni ningún otro artículo esencial.

Según ha alertado la ONU, las reservas de alimentos se han reducido “peligrosamente” y las ambulancias han tenido que “reducir sus servicios para salvar vidas porque casi no hay combustible para abastecerlas” y el gas de cocina “ha desaparecido de los mercados, mientras que las panaderías se han visto obligadas a cerrar”.

tqi/rba