• Varios hombres trasladan los cuerpos sin vida de tres niños muertos tras un ataque de Israel en Gaza.
Publicada: sábado, 23 de agosto de 2025 19:49

La OCI ha pedido remitir a la Corte Penal Internacional (CPI) el caso de atrocidades perpetradas por israelíes, así como el bloqueo impuesto contra palestinos en Gaza.

Mediante un comunicado emitido este sábado, la Organización de las Cooperaciones Islámicas (OCI) ha instado a todos los países del mundo a tomar “medidas eficaces”, incluidas la imposición de sanciones contra el régimen israelí, la prohibición del envío o transferencia de armas y el apoyo a los mecanismos de justicia internacional, para exigir a Tel Aviv cuentas por sus crímenes en el enclave costero.

El organismo islámico ha calificado a Israel de “ocupante”, responsabilizándolo plenamente de los crímenes cometidos y de sus consecuencias en Gaza. Asimismo, ha exigido que se remita a la CPI el caso de los crímenes, así como la situación de hambre que afecta a la población de la Franja de Gaza.

Tras destacar la necesidad de que Israel se adhiera al derecho internacional humanitario, OCI ha vuelto a instar una vez más a la comunidad internacional a obligar al régimen sionista a detener de inmediato la agresión contra Gaza y a proporcionar un acceso sostenido y suficiente a la ayuda humanitaria a la región.

 

También, ha reiterado la necesidad de reforzamiento de los entes internacionales afiliados a ONU, en concreto la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), y otras organizaciones internacionales “para llevar a cabo misiones humanitarias para atender las necesidades humanas urgentes en Gaza”.

El viernes, la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés), respaldada por las Naciones Unidas –un sistema reconocido mundialmente para clasificar la gravedad de la inseguridad alimentaria y la malnutrición– declaró oficialmente por primera vez que en la ciudad de Gaza existe hambruna.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 62 600 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— en el enclave costero.

msr/tmv