Los manifestantes pidieron sanciones contra el régimen sionista y el reconocimiento de Palestina. Denunciaron los bombardeos en Gaza como parte de una limpieza étnica. Hospitales, escuelas y refugios han sido atacados sistemáticamente, evidenciando una política de exterminio contra el pueblo palestino.
Más de siete décadas después del éxodo forzado de 1948, la comunidad palestina en Lima se congregó para rechazar la ocupación israelí. En medio de la crisis humanitaria en Gaza, denunciaron la destrucción de hospitales y escuelas, y criticaron la falta de respuesta internacional ante lo que consideran un genocidio.
En conmemoración por la Nakba, se recuerda la expulsión masiva del pueblo palestino y el inicio de una ocupación que persiste hasta hoy. Millones siguen desplazados, sin justicia ni derecho a regresar.
Recientemente, Netanyahu reafirmó que la ocupación israelí no detendrá los ataques sobre Gaza. El pueblo palestino, asediado y sin refugio, enfrenta una masacre ante la complicidad internacional.
La ONU advirtió sobre una nueva Nakba y responsabilizó al régimen israelí de imponer un “sufrimiento inimaginable” y seguir confiscando tierras palestinas.
Aarón Rodríguez, Lima
hae/tmv