“Los problemas (surgidos en el mundo musulmán) tienen sus raíces en las políticas injerencistas de los poderes mundiales y la falta de unidad entre los países musulmanes”, indicó Yahanguiri desde Argel, capital de Argelia.
Los problemas (surgidos en el mundo musulmán) tienen sus raíces en las políticas injerencistas de los poderes mundiales y la falta de unidad entre los países musulmanes”, indicó primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri.
En una reunión mantenida la tarde del miércoles con el presidente del Parlamento argelino, Abdel Qader Bin Saleh, el político iraní lamentó que algunos países musulmanes sufran hoy en día el flagelo denominado EIIL (Daesh, en árabe), además de estar involucrados en crisis, entre ellos, mencionó, Yemen, Siria, Irak, Libia y Afganistán.
El primer vicepresidente iraní también, tras advertir del surgimiento de grupos takfiríes en los países musulmanes, llamó a orientar los esfuerzos para superar los problemas en el mundo musulmán.
En el mismo contexto, Yahanguiri destacó que países, con peso político como Argelia e Irán, podrán contribuir a poner fin a las calamidades que azotan el mundo musulmán.
Abdel Qader Bin Saleh, por su parte, se refirió a los desafíos en Oriente Medio y el norte de África y resaltó que Irán y Argelia enfrentan el desafío común de los enemigos que tratan de socavar la seguridad en amos países.
Al llamar “tumores cancerígenos” a los grupo terroristas como Daesh y Al-Qaeda, el legislador argelino lamentó que esas bandas hayan realizado sus actividades en nombre del Islam.
Asimismo, añadió que su país está dispuesto a cimentar lazos con la República Islámica deIrán y aumentar el nivel de cooperación para neutralizar los complots urdidos por los enemigos.

Yahanguiri, que a la cabeza de una delegación llegó el miércoles a la capital argelina, tiene previsto reunirse con otras autoridades de Argelia durante su estancia de dos días en el país africano.
ask/ncl/nal
