• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: domingo, 31 de enero de 2016 19:21

La mayoría de los países de la región ya constata que Riad está por detrás de todos los actos violentos y extremistas que se llevan a cabo actualmente en Oriente Medio, apostilla un parlamentario iraní.

Son palabras del miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Mohamad Hasan Asfari, citando a las declaraciones del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, tras una reunión sostenida este domingo para abordar cuestiones nacionales y regionales.  

Durante este encuentro, el señor Zarif ha dicho que tanto los países vecinos como otros países de nuestra región ya están al tanto de que la actual ola de violencia en la región en gran parte deriva de las políticas maliciosas de Arabia Saudí”, dice Mohamad Hasan Asfari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní.

Durante este encuentro, el señor Zarif ha dicho que tanto los países vecinos como otros países de nuestra región ya están al tanto de que la actual ola de violencia en la región en gran parte deriva de las políticas maliciosas de Arabia Saudí”, ha sostenido el parlamentario persa.

Ha agregado además que de acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, incluso un gran número de los países occidentales y europeos ya se dan cuenta de que las autoridades de Riad con sus polémicas decisiones intentan promover las crisis regionales.

A principios de este mes, Zarif afirmó que Arabia Saudí debe elegir entre el apoyo al terrorismo y jugar un papel constructivo en favor de la estabilidad regional.

En lo que se refiere a la crisis en Siria y los esfuerzos para lograr paz en este país, Asfari ha afirmado que según el jefe de la Diplomacia iraní la mayoría de los países regionales y extraregionales han dado su visto bueno a las propuestas de la República Islámica de Irán sobre el país árabe.

“Asimismo han acogido la postura de Teherán sobre el mantenimiento en el poder del presidente sirio, Bashar al-Asad y hacer todo lo posible para devolver la estabilidad a la región”, ha añadido citando a Zarif.  

La ciudad suiza de Ginebra acoge desde el viernes la tercera ronda de las conversaciones para hallar una salida negociada a la crisis siria. A esta ronda de las discusiones auspiciadas por la ONU, están invitadas sólo las delegaciones del Gobierno sirio y de la oposición al Ejecutivo del presidente Bashar al-Asad.

Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid al-Moalem, había deplorado los esfuerzos de Arabia Saudí por deteriorar los diálogos de paz intersirios en el mencionado país europeo. 

mpv/ktg/nal