• El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani (dcha.), y el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim (izda.), se estrechan la mano en una reunión en Teherán, capital iraní, 13 diciembre de 2016.
Publicada: miércoles, 14 de diciembre de 2016 3:11

El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) advierte de los esfuerzos para sembrar la discordia entre los musulmanes.

"La mayor amenaza para la seguridad y estabilidad del mundo musulmán es alimentar las diferencias religiosas y provocar conflictos entre los hermanos musulmanes", afirmó el martes Ali Lariyani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, durante un encuentro con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, en Teherán, capital iraní.

Asimismo, destacó el importante lugar de Irak en el Oriente Medio y pidió esfuerzos conjuntos para ayudar al país árabe a resolver sus problemas a raíz de una larga crisis interna.

La mayor amenaza para la seguridad y estabilidad del mundo musulmán es alimentar las diferencias religiosas y provocar conflictos entre los hermanos musulmanes", afirmó el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) Ali Lariyani.

"La República Islámica del Irán siempre ha mantenido amplias relaciones con los países de la región y da la bienvenida a cualquier (oferta para) ampliar los lazos con sus vecinos y con los países de la región", indicó el parlamentario persa.

También hizo hincapié en que Irán seguirá apoyando al Gobierno de Irak y a su pueblo en todos los ámbitos, en especial, en la lucha antiterrorista.

 

En otra parte, Lariyani resaltó el importante papel de la coalición nacional iraquí para crear confianza, reforzar y profundizar la integridad y solidaridad entre los diferentes grupos iraquíes.

Elogió también la aprobación de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad al-Shabi) como organización independiente de las Fuerzas Armadas de Irak por el Parlamento de ese país árabe, considerando que es un importante logro del pueblo iraquí, pues tal medida ayudará a promover la estabilidad y la seguridad en el país árabe.

Por su parte, Hakim, agradeciendo el apoyo de la República Islámica de Irán a Bagdad, insistió en que los vínculos entre Irak e Irán se fundamentan en la confianza mutua y pidió el aumento de las relaciones bilaterales entre ambos países dadas sus similitudes culturales y religiosas e intereses políticos y económicos conjuntos.

Durante su visita a Irán, el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak se reunió con el presidente iraní, Hasan Rohani;  el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, y el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, entre otras personalidades, con quienes abordó temas de índole bilateral, regional e internacional.

mep/lvs/nii/