• Una reunión del formato ampliado del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Qingdao, China, 10 de junio de 2018.
Publicada: lunes, 11 de junio de 2018 21:52
Actualizada: miércoles, 13 de junio de 2018 2:49

La cumbre del G7 destacó por la divergencia de sus líderes mientras que la de Shanghái por sus ‘cooperaciones respetuosas’, compara el canciller iraní.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, escribió el lunes en su cuenta en Twitter que “mientras los miembros del Grupo de los Siete (G7) estuvieron discutiendo entre sí durante su encuentro en Quebéc y tratando de satisfacer al mayor violador de pactos (el presidente estadounidense, Donald Trump), la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se dirigió hacia una dirección completamente diferente”. 

En la cumbre de Shanghái, agrega el alto diplomático iraní, destacaron las “cooperaciones respetuosas” entre los representantes de los Estados miembros y su “compromiso con el multilateralismo”.

El sábado se celebraron dos reuniones de alto nivel: la cumbre de la OCS, en la ciudad de Qingdao, en la provincia china de Shandong, y la cumbre del G7 (integrado por el Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Italia, Japón y EE.UU.), en la ciudad canadiense de Quebéc.

Mientras los miembros del Grupo de los Siete (G7) estuvieron discutiendo entre sí durante su encuentro en Quebéc y tratando de satisfacer al mayor violador de pactos (el presidente estadounidense, Donald Trump), la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se dirigió hacia una dirección completamente diferente”, sostuvo el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

 

Varios analistas y observadores han subrayado las buenas relaciones y la declaración de solidaridad de los miembros de la OCS, y los profundos desacuerdos entre Washington y sus aliados en el G7, donde Trump ha creado serias fracturas por sus medidas respecto al comercio y el programa nuclear con Irán.

En otro tuit, el jefe de la Diplomacia de Irán calificó de “constructivas” las reuniones que sostuvo al margen de la cumbre de la OCS el presidente iraní, Hasan Rohani, con sus pares chino y ruso, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente.

“La reunión de la OCS mostró cuán rápido está cambiando el mundo. El compromiso con el beneficio mutuo, el apoyo firme al Plan Integral de Acción Conjunta (nombre oficial del acuerdo nuclear con Irán) y el rechazo al unilateralismo”, fueron marcados en la cita, indicó el canciller de Irán.

El sábado, los miembros del G7, incluso EE.UU. que había amenazado con no rubricar, firmaron la declaración final, según la cual, el grupo “reconoce que el comercio libre, justo y mutuamente beneficioso es un motor fundamental para el crecimiento y el empleo”.

No obstante, poco después, Trump acusó de mentir al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y retiró la firma de su país. Trudeau había dicho que “los aranceles estadounidenses son insultantes” y que Ottawa “no se dejaría presionar por nadie”.

tqi/ncl/zss/hnb