• Canciller de Serbia, Ivica Dacic (izda.), durante una conferencia de prensa conjunta con el asesor del Líder iraní, Ali Akbar Velayati en Teherán, 4 de agosto de 2015.
Publicada: miércoles, 5 de agosto de 2015 0:37
Actualizada: miércoles, 5 de agosto de 2015 1:02

El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, ha advertido este martes del aumento de los intentos intervencionistas en Oriente Medio.

“Lo que está pasando en la región indica que los estadounidenses y algunos países reaccionarios de esta zona, como los saudíes, buscan ampliar sus intervenciones en la región”, ha asegurado el alto funcionario iraní.

Lo que está pasando en la región indica que los estadounidenses y algunos países reaccionarios de esta zona, como saudíes, buscan ampliar sus intervenciones en la región”, advierte el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.

El asesor del Líder iraní se ha referido a los esfuerzos políticos de Estados Unidos para entrometerse en los asuntos internos de Siria.

Los estadounidenses —ha dicho Velayati— deberían entender que sus intentos para intervenir en los asuntos internos de Siria no tendrán resultado debido a que el pueblo sirio nunca permitirá que los extranjeros decidan su futuro.

En este sentido, ha recordado los fracasados planes injerencistas de Washington bajo la cubierta de conferencias, como las de Ginebra I y II.

Asimismo, ha expresado su sorpresa por la medida estadounidense de reunir a un grupo de terroristas provenientes de varios puntos del mundo y entrenarlos en los países vecinos de Siria, quienes matan a la gente indefensa de Siria, Irak y Yemen.

El programa de entrenamiento estadounidense, dedicado a elementos a los que Washington llama “rebeldes moderados”, comenzó oficialmente en mayo con el presunto objetivo de combatir el terrorismo y con planes para formar a 5400 hombres armados al año.

El domingo, varios funcionarios estadounidenses informaron que la Casa Blanca autorizó bombardeos para proteger los ataques llevados a cabo por los insurgentes sirios que han recibido entrenamiento y armamentos de parte del Ejército estadounidense, incluso si un eventual ataque viene de las fuerzas de seguridad sirias.

Velayati, que ha hecho estos comentarios en el marco de su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, Ivica Dacic que viajó a Irán para reforzar los lazos bilaterales, ha resaltado que ambos países comparten las mismas preocupaciones, en particular las relacionadas con Oriente Medio, Palestina y la necesidad de enfrentar las agresiones de los extranjeros.

Reunión entre la delegación de Serbia (izda.) y de Irán encabezadas por Dacic y Velayati, respectivamente, en Teherán, 4 de agosto de 2015.

 

Asimismo, Velayati ha expresado la disposición de la República Islámica para seguir apoyando a sus aliados regionales, entre los que ha mencionado, lrak, Siria, El Líbano, la Resistencia Islámica y los combatientes populares de Yemen.

En otra parte de sus declaraciones, tras descartar los rumores de que el país persa estaba ocupado en resolver su tema nuclear y prestó menos atención a las cuestiones regionales, ha hecho hincapié en Irán está más activo que nunca en la región y continuará esta tendencia en el futuro.

Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.

En los últimos años, cientos de miles de personas han muerto en Siria e Irak debido a los conflictos provocados por terroristas respaldados desde el extranjero. Mientras, desde el pasado marzo, implacables ataques aéreos de Arabia Saudí contra Yemen han dejado miles de muertos.

zss/ncl/mrk