El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, en declaraciones al término de los diálogos indirectos con EE.UU. en Mascate, capital omaní, puso de manifiesto que la segunda ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos se celebrará el próximo sábado, en el mismo nivel que la primera, con la mediación de Omán y posiblemente en otro lugar.
Afirmó que en la conversación de hoy no se utilizó un lenguaje inapropiado, y la parte estadounidense hizo esfuerzos significativos para mostrar su voluntad de llegar a un acuerdo justo y adecuado.
Araqchi explicó que las conversaciones indirectas con la delegación estadounidense, encabezada por Steve Witkoff, duraron aproximadamente dos horas y media. Durante ese tiempo, el ministro de Exteriores de Omán facilitó el flujo constante de comunicación entre las dos partes.
El Ministro de Asuntos Exteriores afirmó que este intercambio tuvo lugar unas cuatro veces y las opiniones de ambas partes se transmitieron mutuamente.
Al describir el ambiente de la reunión, dijo que como primera reunión fue “constructiva” y se desarrolló en un “ambiente tranquilo y muy respetuoso”.
“No se empleó ningún lenguaje inapropiado y las partes demostraron su compromiso de avanzar en estas conversaciones hasta alcanzar un acuerdo que sea conveniente para ambas partes y se base en la igualdad”, apuntó el jefe de la Diplomacia iraní.
Araqchi agregó que se acordó que la próxima ronda de negociaciones se celebrará probablemente el sábado siguiente (19 de abril), con el objetivo de abordar los marcos generales que un posible acuerdo podría tener, y explorar hasta qué punto se puede avanzar en este proceso.
Ni nosotros ni EEUU queremos negociaciones infructuosas y erosivas
“Por supuesto, ni nosotros ni la otra parte queremos negociaciones infructuosas, conversaciones por el simple hecho de conversar, una pérdida de tiempo y negociaciones agotadoras. La parte estadounidense también afirmó que lo que desea es un acuerdo que pueda alcanzarse lo antes posible”, recalcó el canciller iraní.
El Ministro de Asuntos Exteriores también afirmó que esta no será una tarea fácil y requiere la voluntad necesaria de ambas partes.
“La contraparte hizo hoy un gran esfuerzo para demostrar su voluntad de alcanzar un acuerdo justo y equitativo. Debemos evaluar esta ronda de negociaciones, trabajar más cuidadosamente en sus discusiones, pensarla, revisarla y consultar en distintos niveles y, si Dios quiere, prepararnos para la próxima ronda”, subrayó.
Posibles cambios en la sede de las negociaciones
Al señalar que el próximo sábado las conversaciones se celebrarán al mismo nivel, el titular de Exteriores iraní precisó que el lugar probablemente no será Omán.
El Ministro iraní también destacó que la próxima reunión garantizará la continuidad del proceso de diálogo y que en la siguiente ronda se intentará establecer una agenda de trabajo, la cual incluirá un cronograma de negociaciones.
“Estas son las modalidades de las negociaciones que se determinan en su momento, pero lo importante es el contenido y las bases para negociar. En esta reunión de hoy, nos acercamos mucho a las bases de las negociaciones. Si logramos concretarlas en la próxima reunión, creo que habremos avanzado mucho y podremos iniciar negociaciones reales sobre esa base”, indicó Araqchi.
El canciller iraní, a demás hizo declaraciones respecto a la conversación entre él y Steve Witkoff al salir del lugar de las conversaciones en presencia del Ministro de Asuntos Exteriores de Omán informó.
“Fue algo normal. Al salir, las dos delegaciones se pararon, y conversamos unos minutos; esto es algo habitual. Siempre brindamos la cortesía diplomática al tratar con diplomáticos estadounidenses, y esta vez fue igual; se limitó a un saludo y luego nos marchamos. No fue nada extraordinario”, concluyó.
Ronda de conversaciones indirectas constructiva y prometedora
En una publicación en su cuenta X, Araqchi reiteró que sus conversaciones con Witkoff fueron “constructivas y prometedoras”, se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo y contaron con la amable mediación de su homólogo omaní.
“Expliqué los puntos de vista de Irán con firmeza y visión de futuro”, añadió el ministro de Asuntos Exteriores.
Señaló que Teherán y Washington decidieron continuar el proceso “en cuestión de días”.
rmh/hnb