• Una sesión de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) celebrada en Teherán, capital persa, 20 de diciembre de 2020. (Foto: ICANA)
Publicada: domingo, 20 de diciembre de 2020 16:15

Más de 220 parlamentarios iraníes condenan la reciente resolución del Parlamento Europeo (PE) contra Irán y la tildan de un “movimiento ridículo y hostil”.

En un comunicado emitido este domingo, 225 miembros de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) han rechazado una resolución antiraní aprobada el jueves por el PE para implementar sanciones contra Irán, pretextando la situación de los derechos humanos en el país persa.

El Parlamento Europeo, en un movimiento hostil y ridículo, ha emitido una resolución de sanciones contra funcionarios de la República Islámica de Irán, bajo el pretexto de violaciones de los derechos humanos. Nosotros, como representantes de la valiente y orgullosa nación de Irán, condenamos este acto”, se lee en la nota.

Tras considerar la referida resolución un claro ejemplo de injerencia en los asuntos internos de Irán y un medio para brindar apoyo a quienes atacan el país en nombre del Occidente, los diputados iraníes han señalado una larga lista de graves violaciones de los derechos humanos cometidas por Europa, el mismo continente que se proclama ser defensor de esos principios.

 

Al respecto, han rechazado el apoyo brindado por Europa a grupos y elementos antiraníes, entre ellos la banda Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) —implicada en numerosos atentados terroristas contra civiles y funcionarios gubernamentales de Irán, que se cobraron la vida de 17 000 ciudadanos en los primeros años de la victoria de la Revolución Islámica de Irán (1979)—, y otros grupúsculos como Al-Ahwaziya.

Los parlamentarios iraníes han censurado, además, el mutismo de la Unión Europea (UE) ante el asesinato del prominente científico iraní Mohsen Fajrizade en un ataque terrorista perpetrado el pasado 27 de noviembre en las cercanías de Teherán (capital persa).

A pesar de que funcionarios israelíes han reconocido en el pasado su papel en el asesinato de destacadas figuras iraníes, las entidades europeas han guardado silencio ante tales actos terroristas, “ya sea por su subordinación o por su miedo al régimen sionista”, lamentan.

En otra parte del texto, los legisladores censuran la negativa de Europa a suministrar a Irán medicamentos que salvan las vidas de los niños que padecen enfermedades raras como epidermólisis ampollar (EB, por sus siglas en inglés), conocida comúnmente como ‘Piel de Mariposa’, ante las sanciones antiraníes de EE.UU.

fmk/anz/mjs