“¡Estoy feliz de anunciar que he dejado Google!”, ha escrito este lunes Alireza Zakeri en un post publicado en su cuenta de Linkedin, al añadir que “esta decisión refleja mis valores”.
El ingeniero de software iraní ha explicado que, tras enterarse de la participación de Google en el ‘Proyecto Nimbus’, expresó su preocupación al respecto durante varios meses, pero “lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos de muchos empleados, la dirección decidió mantener su postura y desestimar nuestras preocupaciones colectivas”.
Al defender su decisión, Zakeri ha calificado de “increíblemente difícil” vivir en conflicto con tus valores fundamentales. “Elegir alejarse no fue fácil, pero era necesario… ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma?”, ha inquirido.
El pasado marzo, Google despidió a un empleado que había criticado públicamente la cooperación del gigante tecnológico con el ejército israelí en su guerra genocida en Gaza.
En mayo, cientos de manifestantes propalestinos y antisraelíes se manifestaron contra la relación de Google con Israel y el ejército del régimen en la conferencia anual de desarrolladores de la compañía tecnológica en Mountain View.
Según los manifestantes, Google no solo crea la infraestructura para que el ejército israelí, sino que estas herramientas se están probando y entrenando en Palestina para ser exportadas a ejércitos de todo el mundo, que luego pueden cometer los mismos tipos de violencia.
El ‘Proyecto Nimbus’ es un acuerdo de 1200 millones de dólares para que Google y Amazon suministren a Israel y su ejército servicios informáticos y en la nube, poniendo en peligro a los miembros de la comunidad palestina.
Desde el octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado unos 43 922 palestinos, la mayor parte de ellos las mujeres y niños, durante su guerra genocida en la Franja de Gaza, según el Ministerio palestino de Salud.
msr/ctl/tmv