• La bandera iraní ondea frente al edificio de oficinas de la ONU, Nueva York. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 21 de febrero de 2025 11:47

La Oficina de Intereses de Irán en Washington critica a EE.UU. por deportar a un grupo de ciudadanos iraníes a Panamá sin notificación previa ni acceso consular.

Por medio de un comunicado publicado el jueves, la Oficina de Intereses de Irán en Washington, junto a la embajada de Irán en Colombia (acreditada en Panamá) denunciaron que el Gobierno de Estados Unidos, bajo políticas de inmigración más estrictas, ha estado expulsando a ciudadanos extranjeros que carecen de visas válidas o permisos de residencia, incluidos varios ciudadanos iraníes.

El comunicado se emite tras el transporte de 119 inmigrantes de varios países asiáticos, incluidos Afganistán, Irán, Uzbekistán, Sri Lanka, Turquía, Pakistán y China, que fueron trasladados a Panamá en un avión militar el miércoles.

A los deportados se les negó la oportunidad de recibir asistencia consular.

 

La Oficina de Intereses de Irán nformó de haber tomado las medidas legales necesarias para proteger los derechos e intereses de las personas afectadas.

La declaración enfatiza que solicitar asilo en un tercer país no se considera una violación a la ley iraní y reafirmó que Irán recibe a sus ciudadanos con los brazos abiertos.

Las deportaciones son parte de la intensificada campaña antimigratoria de la Administración de Donald Trump.

Anteriormente, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, condenó el trato “inhumano e injustificable” a los ciudadanos iraníes y destacó que el Ministerio está comprometido a salvaguardar los derechos de sus ciudadanos.

Desde su llegada al poder, Donald Trump está llevando a cabo las redadas migratorias y las deportaciones masivas. Sus decretos firmados durante su primera semana de vuelta a la Casa Blanca, esbozan una amplia agenda, desde declarar una invasión en la frontera hasta poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento; decretos que han provocado rechazo y repudio dentro de las comunidades migratorias en EE.UU.

ght/tqi