• Shahed, dron de fabricación iraní, estrenado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, 20 de febrero de 2025.
Publicada: viernes, 21 de febrero de 2025 19:04

La representación de Irán ante la ONU en Nueva York reacciona a la exhibición del dron iraní Shahed en la CPAC y aclara que no existe prohibición para su venta.

En una nota emitida este viernes en su cuenta de X, la misión de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas ha afirmado que Shahed es uno de los mejores modelos de aviones no tripulados del mundo, con excepcionales capacidades en reconocimiento, vigilancia y operación, a un costo muy económico.

No existe ninguna prohibición legal para su venta. Cualquier país que se comprometa a no utilizarlo en actos de agresión contra otro Estado puede solicitar su compra”, ha resaltado.

La reacción de Irán se produce luego de que el mencionado dron iraní fue exhibido en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), una cita anual del Partido Republicano de Estado Unidos liderado por el presidente Donald Trump, con el objetivo de crear una atmósfera contra la República Islámica de Irán y justificar la necesidad de enfrentar las llamadas amenazas iraníes.

Según los medios estadounidenses, este dron, derribado por el ejército ucraniano, fue transferido a Estados Unidos con la cooperación de Ucrania, Polonia y la organización no gubernamental ‘Unión Contra un Irán Nuclear’ (UANI, por sus siglas en inglés), con sede en EE.UU.

Fuentes norteamericana alegan que este dron fue utilizado por Rusia en su operación especial contra Ucrania y que también se utilizó en el ataque a una base militar de EE.UU. en Jordania, en el que murieron tres soldados estadounidenses. 

Las autoridades iraníes han rechazado en diversas ocasiones la entrega de drones a Moscú para ser utilizados en la guerra con Ucrania, y han afirmado que Teherán busca detener la guerra mediante los canales diplomáticos.

EE.UU. busca, mediante tales acusaciones sin fundamentos, hacer presiones a la República Islámica con el fin de imponer más sanciones al país. Sin embargo, Teherán tacha estas acusaciones de guerra psicológica y una campaña de desinformación montadas por Occidente. 

msm/rba