• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (dcha.), y su par egipcio, Badr Abdel Ati. Foto: mfa.ir
Publicada: domingo, 23 de marzo de 2025 15:13

El canciller iraní condena la nueva agresión de EE.UU. y Reino Unido a Yemen y asegura que la guerra contra el pueblo resistente yemení está abocada al fracaso.

Seyed Abás Araqchi condenó el sábado en los términos más enérgicos la nueva campaña de agresiones que han iniciado desde la semana pasada Washington y Londres contra Yemen.-

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, en una conversación telefónica con su homólogo egipcio, Badr Abdel Ati, además de condenar los ataques a Yemen, recordó la historia de la resistencia del pueblo yemení ante lass agresiones extranjeras y enfatizó que la opción militar contra esta nación árabe definitivamente está condenada al fracaso.

Estados Unidos ha atacado decenas de infraestructuras vitales en Yemen desde el 15 de marzo. A pesar de que funcionarios de defensa estadounidenses afirman que se están centrando en los sitios de lanzamiento y almacenamiento de misiles del movimiento popular yemení Ansarolá, los bombardeos han alcanzado zonas residenciales y matado a varios civiles inocentes.

Yemen, por su parte, ha prometido dar una respuesta contundente a los agresores y asegurado que los bombardeos no socavarán su compromiso con la defensa del pueblo palestino ante Israel. 

 

En otra parte de sus declaraciones, Araqchi censuró también los renovados ataques israelíes contra la Franja de Gaza, así como la obstrucción del suministro de ayuda humanitaria al territorio palestino, considerándolos como una flagrante violación del alto el fuego declarado en enero.

Asimismo, instó a la comunidad internacional a poner fin a la actual escalada israelí en Asia Occidental, entre ellos en Gaza, El Líbano y Siria.

El ejército israelí reanudó los bombardeos implacables contra Gaza hace más de una semana, con el total apoyo de Estados Unidos, en una violación flagrante de la tregua. La cifra oficial de palestinos asesinados en la Franja desde el inicio de la guerra genocida en octubre de 2023 ha superado este domingo las 50 021 personas.

En esta línea, el ministro egipcio de Exteriores —cuyo país jugó un papel clave en el logro del alto el fuego en Gaza— subrayó la necesidad de contener la escalada israelí y estadounidense contra la población del enclave palestino, el Líbano y Yemen.

Abdel Ati también enfatizó la urgente necesidad de restablecer la calma, evitar más violencia y consolidar el cese al fuego en Gaza.

Asimismo, destacó la importancia de la moderación durante este período crítico y advirtió contra acciones que podrían empeorar la ya inestable situación en la región.

ftm/ncl