• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Beqai.
Publicada: sábado, 17 de mayo de 2025 15:32

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Beqai, condenó enérgicamente los ataques aéreos del régimen israelí contra puertos yemeníes.

En sus declaraciónes pronunciadas el sábado, Baqai calificó los ataques como una clara demostración de la naturaleza belicista y criminal del régimen de Tel Aviv y los describió como un nuevo paso en la interminable cadena de crímenes contra las naciones musulmanas en la región.

“El ataque a la infraestructura económica y las instalaciones públicas de Yemen, incluidos los puertos de Al-Hudayda, Ras-Isa y Al-Salif, no solo constituye una grave violación de los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, sino que también constituye un claro ejemplo de crimen de guerra y crimen de lesa humanidad”, afirmó el vocero.

Estos ataques tienen lugar en un contexto en el que el pueblo yemení se encuentra asediado y sufre un inmenso sufrimiento humano, y atacar su infraestructura vital es un acto brutal para privarlo del acceso a las necesidades básicas de la vida, denunció el vocero de la Cancillería iraní.

 

“Sin duda, el apoyo incondicional de EE.UU., el Reino Unido y algunos otros países occidentales al régimen sionista lo ha impulsado por el camino de la anarquía, la violación y la masacre de mujeres y niños palestinos indefensos, y ahora del pueblo oprimido de Yemen. Estos gobiernos son cómplices directos en las acciones tomadas y deben rendir cuentas ante la opinión pública mundial”, añadió.

De igual manera, el diplomático iraní criticó duramente la inacción y el silencio pasivo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ante esta serie de ataques, calificándolos de señal del declive de la autoridad legal y moral de esta institución internacional.

Expresando sus condolencias por asesinato de un gran número de yemeníes inocentes como consecuencia de la reiterada agresión militar del régimen sionista contra el país, el portavoz recalcó que “El mundo islámico debe comprender su responsabilidad moral y legal, oponerse al expansionismo y la agresión del régimen sionista, y afrontar la rebelión de este régimen con unidad y solidaridad, porque continuar por este camino no solo aumentará la inseguridad en toda la región, sino que también pondrá en grave peligro la paz mundial”.

Desde octubre de 2023, los brutales ataques del régimen sionista han asesinado a más de 53 300 palestinos según el Ministerio palestino de Salud.

El jueves pasado, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badredín al-Houthi, informó que, desde el pasado marzo, los yemeníes han llevado a cabo más de 131 operaciones militares, lanzando más de 253 misiles balísticos, de crucero e hipersónico y drones contra los objetivos israelíes como represalias a la brutal agresión genocida israelí contra palestinos en Gaza.

rmh/hnb