• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abas Araqchi, (izda.), con su homólogo chino, Wang Yi.
Publicada: domingo, 17 de agosto de 2025 3:22

Un analista advierte de que si Europa aplica el mecanismo de ‘snapback’ a Irán podría generar sanciones chinas a instituciones financieras de la troika.

En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el politólogo Dr. Bruno Lima Rocha, desde Río de Janeiro, ha prevista la posible reacción de China en caso de que la troika europea [Alemania, Francia y el Reino Unido] implemente el mecanismo de ‘snapback’ a Irán.

‘Snapback’ es un mecanismo de reversión rápida, fue incorporado en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, que respaldó el acuerdo nuclear o PIAC. Permite que cualquier parte del acuerdo active un proceso que restaura todas las sanciones previas de la ONU contra Irán —que fueron levantadas bajo el acuerdo— si se considera que Irán ha incumplido “significativamente” sus obligaciones.

“Más instituciones financieras van a tener problemas, sanciones, vetos parciales, para hacer su comercio con la economía china que, de última manera, organiza un cuarto del mercado mundial del comercio marítimo”, ha previsto el experto.

En definitiva, el entrevistado asegura que la aplicación del ‘snapback’ a Irán va a ser un golpe bastante duro para la UE.

China reafirmó su compromiso de resolver pacíficamente la cuestión nuclear iraní mediante medios políticos y diplomáticos, y se pronunció en contra de invocar las sanciones ‘snapback’ del Consejo de Seguridad.

 

Según Pekín, recurrir a esta medida no generaría confianza ni solucionaría las diferencias entre las partes, además de obstaculizar los esfuerzos diplomáticos para reanudar las negociaciones de manera rápida.

El apoyo de China juega un papel clave en los esfuerzos diplomáticos de Irán para contrarrestar la amenaza respecto al ‘snapback’, dado que como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU tiene poder de veto sobre las resoluciones, incluidas las relacionadas con el programa nuclear iraní.

Fuente: HispanTV Noticias

ayk/ncl/rba