• Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Publicada: lunes, 18 de agosto de 2025 10:21

Un político iraní afirma que la República Islámica no hará compromisos en su seguridad, tras reunirse con el vicecanciller armenio para abordar temas clave.

En un mensaje publicado el domingo en su cuenta de la red social X, Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, afirmó que “la histórica y gloriosa trayectoria del poderoso y antiguo pueblo de Irán muestra que este pueblo nunca permitirá negociar sobre su seguridad nacional”.

Este mensaje se difundió luego de que, la semana pasada, Velayati mantuviera conversaciones con el vicecanciller de Armenia, Vahan Kostanyan, encargado de coordinar las relaciones bilaterales con Irán. Durante la cita, Velayati enfatizó que Irán no tolerará ninguna acción que amenace su seguridad.

En el evento, Kostanyan ofreció un informe detallado sobre los recientes acontecimientos en la región y las negociaciones en Washington, destacando la importancia de preservar las relaciones históricas y la buena vecindad entre ambos países.

Asimismo, afirmó que “estamos profundamente comprometidos con las relaciones amistosas con Irán y valoramos estos lazos históricos”.

Velayati también dio la bienvenida a la expansión de la cooperación bilateral y agregó que “la República Islámica de Irán siempre ha deseado una paz y seguridad duraderas entre sus vecinos y, más que cualquier otro país, enfatiza la necesidad de establecer la paz entre Azerbaiyán y Armenia”.

 

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, visitará este lunes Ereván, días después de la firma de un acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia el 8 de agosto en Washington. El pacto incluye una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos entre los dos vecinos del Cáucaso.

En el marco de dicho acuerdo, Armenia otorgó derechos exclusivos a Estados Unidos para desarrollar un corredor denominado la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP, por sus siglas en inglés) —antes conocido como Corredor de Zanguezur— en su provincia meridional de Syunik, fronteriza con Irán, que conectaría Azerbaiyán con su enclave de Najicheván.

Irán se ha opuesto durante mucho tiempo a esta idea, argumentando que alteraría el orden geopolítico del Cáucaso Sur y restringiría la capacidad de Irán para utilizar las redes de transporte de la región, abriendo el camino para la presencia de fuerzas extranjeras, incluidas estadounidenses e israelíes en la zona.

ayk/ctl/tqi