• Prueba del misil balístico intercontinental ruso Sarmat en la región de Arcángel, 20 de abril de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 24 de abril de 2025 9:37

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigu, asevera de que Moscú “tiene derecho a usar armas nucleares” ante una agresión del “Occidente”.

En una entrevista concedida a la agencia de noticias TASS, publicada este jueves, Shoigu ha afirmado que las enmiendas realizadas a la doctrina nuclear de Rusia el año pasado permiten el uso de armas nucleares en caso de un ataque contra Rusia y Bielorrusia.

El titular ruso ha advertido de una campaña abierta que se está desarrollando en Europa para preparar un conflicto militar con Rusia, y al respecto, ha señalado que se están anunciando diversos plazos respecto a este enfrentamiento, de tres a cinco años. “Los ejércitos y los políticos europeos quieren estar preparados para la guerra con nosotros en 2030”, ha agregado.

La Unión Europea lanzó el marzo un plan de rearme del continente de aquí al 2030 de un monto de 800 000 millones de euros. Rusia, por su parte, advirtió a los países europeos que sus planes de militarización podrían provocar medidas de represalia y afectarían el proceso de arreglo pacífico en la zona.

Ucrania vende el futuro de su pueblo a Europa

Shoigu ha afirmado que las autoridades ucranianas intentan continuar las hostilidades y “vender los recursos naturales, el territorio del país y el futuro del pueblo ucraniano a Europa a un alto precio” a cambio de dinero y armas.

Respecto a los esfuerzos para mejorar las relaciones entre Moscú y Washington, el funcionario ha resaltado que la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha comenzado a tomar medidas para restablecer las relaciones bilaterales con Rusia.

El Gobierno estadounidense ha demostrado una visión realista de los problemas y ha rechazado muchos de los estereotipos de gobiernos anteriores que provocaron una crisis en todo el sistema de las relaciones internacionales y el surgimiento del conflicto ucraniano y otras crisis regionales”, ha agregado, subrayando que Rusia acoge con satisfacción este enfoque y está dispuesta a adoptar medidas recíprocas.

Trump anunció el miércoles que podría reunirse y hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, después de su viaje a Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos. El viaje de Trump a la región de Asia Occidental está previsto del 13 al 16 de mayo.

msm/hnb