"Esperamos que el jefe de Estado (Vladimir Putin), con toda probabilidad, declare la congelación del proyecto Turkish Stream, o al menos anuncie algún tipo de suspensión", ha afirmado este martes a Reuters una fuente del gigante energético ruso Gazprom, bajo condición de anonimato.
Esperamos que el jefe de Estado (Vladimir Putin), con toda probabilidad, declare la congelación del proyecto Turkish Stream, o al menos anuncie algún tipo de suspensión", ha afirmado a Reuters una fuente del gigante energético ruso Gazprom, bajo condición de anonimato.
Además, una segunda fuente de Gazprom, que también pidió el anonimato, ha señalado que espera que esta suspensión sea por algunos años.
Por su parte, el portavoz del organismo, Serguei Kuprianov, no ha realizado ningún comentario en este sentido, al ser preguntado sobre si habrá algún cambio en el proyecto del Turkish Stream.
Hace días, el ministro ruso de Economía, Alexei Ulyukayev, sin ofrecer mayores explicaciones, señaló que las sanciones impuestas por Rusia contra Turquía podrían afectar al proyecto del gasoducto.
Turkish Stream es un importante proyecto que establece la construcción de un nuevo gasoducto que, atravesando el mar Negro, lleva el gas natural desde Rusia a Turquía y en sus fases siguientes del territorio turco a Grecia y luego al sureste de Europa.

Las relaciones entre Moscú y Ankara entraron en una crisis después de que los cazas F-16 de Turquía derribaran la semana pasada a un avión ruso Sujoi Su-24 en la frontera sirio-turca.
Turquía alega que el incidente tuvo lugar después de que la aeronave rusa violara su espacio aéreo, sin embargo, Rusia rechaza fuertemente esta acusación e insiste en que su avión militar se encontraba dentro del territorio sirio en el momento del ataque.
En respuesta al incidente, Putin aprobó el pasado sábado un paquete de sanciones contra Turquía, un día después de que Moscú suspendiera el régimen de entrada sin visados que mantenía con Ankara.
rba/anz/mrk