• El presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Publicada: jueves, 13 de febrero de 2025 7:14

El presidente ruso y el líder militante designado como presidente sirio en fase de transición han mantenido una conversación para avanzar los lazos bilaterales.

En una conversación telefónica, el presidente ruso, Vladímir Putin, le ofreció al jefe de Hayat Tahrir al-Shams (HTS), Abu Mohammad al-Golani, el apoyo de su nación para salvaguardar la soberanía e integridad territorial de Siria, según un comunicado difundido el miércoles en un comunicado emitido por el Kremlin.

“La parte rusa destacó su posición de principios en apoyo de la unidad, la soberanía y la integridad territorial del Estado sirio”, dijeron en el servicio de prensa.

Además, Putin puso de relieve la necesidad de implementar una serie de medidas “para establecer una normalización sostenible de las relaciones en Siria, activando el diálogo intersirio con la participación de todas las principales fuerzas políticas y grupos étnico-confesionales de la población”.

De acuerdo al comunicado, ambos dirigentes alcanzaron un acuerdo para continuar los contactos a fin de elaborar una amplia agenda a fin de desarrollar la cooperación bilateral.

La llamada del miércoles fue la primera vez que el presidente ruso habló oficialmente con Al-Golani.

 

Al-Golani fue nombrado presidente para una “fase de transición” el mes pasado por el departamento de operaciones militares de la administración de facto.

Tras la entrada de HTS y otros grupos milicianos a la capital, Damasco, el 8 de diciembre, el Kremlin concedió asilo al presidente sirio, Bashar al-Asad y a su familia en Moscú.

El 28 de enero, una delegación rusa, que incluía al viceministro de Asuntos Exteriores, Mijail Bogdanov, y al enviado ruso en Siria, Alexander Lavrentyev, se reunió con Al-Golani en Damasco.

El reciente nombramiento de Al-Golani como presidente de Siria sin legitimidad constitucional ha reavivado y aumentado las preocupaciones en el país que ya atraviesa días críticos.

Los manifestantes se reunieron recientemente en Damasco para exigir una Conferencia de Diálogo Nacional inclusiva. Sin embargo, la manifestación pacífica se vio rápidamente obligada a dispersarse, exponiendo las tensiones cada vez más profundas sobre la incierta transición de Siria a la democracia.

El Kremlin ha estado en conversaciones con los gobernantes del HTS, respaldado por Occidente, para mantener el control de sus bases militares clave en Siria, en particular la base aérea de Hmeimim cerca de la ciudad portuaria de Latakia y la base naval de Tartus.

En diciembre, Putin declaró públicamente que el futuro de las bases militares de su país en Siria dependería de las acciones de la administración HTS.

ctl/hnb