• Las tropas de la séptima brigada blindada del ejército israelí operan en el sur del Líbano, 23 de enero de 2025.
Publicada: jueves, 13 de febrero de 2025 8:34

Pese a la tajante oposición de Beirut a una nueva prórroga de la tregua con Israel, el ejército sionista empieza a construir puestos militares en el sur del Líbano.

Así lo informó el miércoles la cadena de televisión israelí Kan 11, revelando un acuerdo secreto entre Washington y el régimen de Tel Aviv, que permite a las tropas ocupantes permanecer en el territorio libanés incluso más allá de la fecha límite del 18 de febrero.

Según el informe, Israel quería prorrogar por al menos 10 días más —es decir hasta el 28 de febrero— la presencia de sus tropas en el sur del Líbano, pero Estados Unidos —que incluye el comité de supervisión de la tregua, junto con El Líbano, Francia, Israel y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL)— se opuso a la idea.

Sin embargo, Kan 11 afirmó que las autoridades estadounidenses habían dado su visto bueno a un plan alternativo, es decir la presencia de las tropas israelíes en cinco puntos determinados para monitorear el sur del Líbano, donde el régimen sionista señala que el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) busca recuperar sus posiciones tras la reciente guerra.

 

Por su parte, el portavoz árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, anunció el mismo miércoles que las fuerzas israelíes permanecerán en el Líbano, incluso después de la fecha límite extendida —el 18 de febrero— para la retirada de las fuerzas del régimen bajo el alto el fuego, advirtiendo a los residentes locales del sur del país árabe que no regresen a sus hogares.

“El período de implementación del acuerdo se ha extendido y” el ejército israelí “sigue desplegado en el campo, por lo que moverse hacia el sur está prohibido”, dijo el vocero castrense, advirtiendo que “cualquiera que se mueva hacia el sur se está poniendo en peligro”.

La alerta se produjo luego de que el nuevo presidente libanés, Joseph Aoun, enfatizara que Israel debe retirar todas sus fuerzas del país antes de la fecha límite de la próxima semana.

El pasado 27 de noviembre, Israel se vio obligado a aceptar un alto el fuego con Hezbolá, después de sufrir grandes pérdidas en el campo de batalla y no lograr sus objetivos a pesar de matar a más de 4000 personas en el Líbano.

La tregua prevista para 60 días fue prorrogada por tres semanas adicionales (hasta el 18 de febrero) después de que las tropas israelíes incumplieran el plazo para su retirada del Líbano.

Más de 80 libaneses, entre ellos niños, han muerto en ataques israelíes contra el país árabe desde que entró en vigor el alto el fuego. Desde entonces, Israel ha cometido más de 830 violaciones de la tregua, según los medios de comunicación libaneses.

Conforme al acuerdo de armisticio, el Ejército libanés debería desplegarse, junto a las fuerzas de paz de la ONU cuando Israel se retirase del sur del Líbano, mientras que Hezbolá debería retirarse al norte del río Litani.

ftm/ctl/hnb