El ICE, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, recibe presiones del presidente Donald Trump para cumplir con la cuota de entre 1200 y 1400 deportaciones de migrantes ilegales al día, según corren versiones en la Casa Blanca. Si las deportaciones se convierten en masivas, habrá un grave problema. México tendrá que aplicar recursos para albergues y ayuda humanitaria a los migrantes connacionales que podrían llegar por miles a los estados fronterizos con Estados Unidos.
Las detenciones de inmigrantes ilegales ya pasaron de las fronteras a las fábricas, restaurantes, el campo y construcciones por parte de agentes del Servicio de Inmigración, por lo que México debe preparar la recepción de mexicanos deportados en los albergues que se han instalado.
La preocupación sobre los derechos humanos de los migrantes se agravó desde que un incendio en un albergue en Ciudad Juárez en marzo del 2023, causó la muerte de 40 inmigrantes y de otro más el 19 de enero cuando los migrantes incendiaron un campamento porque iban a ser desalojados de ese lugar.
México tiene un reto enorme sobre las deportaciones masivas que pretende realizar en un futuro cercano Donald Trump, se necesita tener un plan para la protección de los derechos humanos de estas personas, pero sobre todo, dinero para atender todas las necesidades en todos los albergues que se instalaron en la frontera norte de México.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
hae/hnb