"(La Unión Europea) tendrá tiempo durante el invierno, luego llegará otra oleada (de refugiados)", aseguró durante una entrevista concedida al diario económico Hospodarske Noviny que será publicada este viernes.
Cientos de miles de refugiados están en camino. Uno de los motivos por los que rechazamos las cuotas es porque no queremos acabar aprobando la clásica solución burocrática y decir 'ya está todo bien'", comentó el primer ministro de República Checa, Bohuslav Sobotka.
"Cientos de miles de refugiados están en camino. Uno de los motivos por los que rechazamos las cuotas es porque no queremos acabar aprobando la clásica solución burocrática y decir 'ya está todo bien'", agregó.
"Estamos dispuestos a ayudar a miles de refugiados, sin problema, pero los números ahora no tienen sentido. Ante todo, esperamos que la cumbre se centre en lo esencial, que es lo que está pasando en Europa", manifestó Sobotka.
Horas antes, el primer ministro checo defendió que la Unión Europea (UE) necesita una "solución real" a la crisis de refugiados en lugar de debates improductivos sobre cuotas obligatorias para la distribución de solicitantes de asilo.
Sobotka, cuyo país se ha opuesto firmemente a las cuotas obligatorias junto con otros países de Europa Central, ha reaccionado así a la decisión de Alemania el miércoles de extender a su frontera con República Checa los controles para frenar a los traficantes de personas.

El lunes, la reunión extraordinaria de ministros del Interior de la UE finalizó sin lograr resultados concretos para el reparto por cuotas de los refugiados entre sus 28 miembros.
En los últimos meses, Europa se ha enfrentado a una afluencia sin precedentes de refugiados que llegan principalmente de países afectados por el terrorismo, como Siria, Irak y Afganistán.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su último balance, declaró el pasado viernes que más de 432.761 solicitantes de asilo han cruzado el Mediterráneo desde enero, y cerca de 2748 han muerto o están desaparecidos.
mah/ktg/nal
