• Maduro en Cuba: hemos venido a renovar sueños
Publicada: sábado, 21 de abril de 2018 21:50

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en declaraciones hechas el sábado desde Cuba, ratificó “la alianza estratégica” entre ambos países y aseguró que Caracas y La Habana continuarán trabajando juntas para beneficio de ambos pueblos y los de la región latinoamericana.

“Hemos venido a renovar los sueños y a apuntar hacia el futuro, a visualizar 10 años hacia adelante y ver qué más se puede hacer por nuestros pueblos (Cuba y Venezuela), pero también el de Nuestra América y el Caribe”, declaró el mandatario venezolano, tras colocar una ofrenda floral ante el monumento del prócer antillano José Martí, en La Habana (capital cubana), donde se encuentra de visita oficial.

El mandatario venezolano, en declaraciones a periodistas previo a una reunión con su nuevo homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, enfatizó que los pueblos cubano y venezolano han recorrido juntos “un camino lleno tanto de dificultades como de esperanzas” con el fin de solidificar las bases de la unidad en los aspectos político, moral, espiritual.

“La independencia y la liberación del siglo XXI va a descansar sobre la posibilidad que nosotros construyamos una unión poderosa en lo económico. Y a eso vamos a apuntar con el compañero presidente Miguel Díaz-Canel y con el compañero Raúl Castro (mandatario saliente) que sigue al frente en la vanguardia, dirigiendo la batalla”, subrayó el jefe de Estado venezolano.

Hemos venido a renovar los sueños y a apuntar hacia el futuro, a visualizar 10 años hacia adelante y ver qué más se puede hacer por nuestros pueblos (Cuba y Venezuela), pero también el de Nuestra América y el Caribe”, declaró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, antes de reunirse con su par cubano, Miguel Díaz-Canel.

 

Maduro, a su arribo al aeropuerto internacional de La Habana, donde fue recibido por el canciller Bruno Rodríguez, destacó que su encuentro con Díaz-Canel servirá para “visualizar el futuro y sobre todo ratificar la alianza estratégica entre Cuba y Venezuela”.

El pasado 19 de abril, con 603 votos a favor de 604, Díaz-Canel se convirtió en el primer jefe de Estado cubano en no llevar el apellido Castro, tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 con Fidel Castro como presidente en 1976 quien luego le pasó el mando a su hermano, Raúl Castro.

Tanto Díaz-Canel como su predecesor, Raúl Castro —quien permanecerá al frente del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) hasta 2021— han prometido seguir defendiendo los principios de la Revolución.

fgh/ncl/mnz/mkh