• un avión de la compañía aérea francés, Air France en el aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv.
Publicada: miércoles, 21 de mayo de 2025 7:07

El persistente bloqueo aéreo de Yemen a Israel lleva a muchas aerolíneas internacionales a extender la suspensión de vuelos a los territorios palestinos ocupados.

Numerosas aerolíneas internacionales, incluidas compañías líderes como Lufthansa y Air France, han prolongado la cancelación de vuelos hacia aeropuertos, como Ben Gurion, en los territorios palestinos ocupados a causa del bloqueo aéreo impuesto por Yemen a Israel.

La compañía aérea francesa Air France anunció el martes la postergación hasta el 24 de mayo de la reanudación de sus vuelos a los territorios ocupados, tras meses de interrupciones. Esta aerolínea, que inicialmente planeaba reiniciar operaciones esta semana, decidió un nuevo retraso tras una última evaluación de la situación.

Por su parte, el Grupo Lufthansa, que incluye a Lufthansa, SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings, también extendió la suspensión de sus vuelos a los territorios ocupados. La medida se mantendrá vigente al menos hasta el 8 de junio, frente a la fecha de reanudación prevista inicialmente para el 26 de mayo. Mientras tanto, la aerolínea está ofreciendo cancelaciones gratuitas o reprogramaciones para los pasajeros afectados por estas restricciones.

 

Aimismo, EasyJet, el conglomerado británico que opera bajo las marcas EasyJet UK, EasyJet Switzerland y EasyJet Europe, se sumó a las suspensiones prolongadas al posponer hasta el 30 de junio cualquier reanudación de vuelos a los territorios ocupados. La compañía mantiene esta medida desde octubre de 2023, cuando Israel inició su ofensiva militar en Gaza.

La tendencia se extiende por Europa; Aegean Airlines, la aerolínea griega, también canceló de último momento su plan de reinicio de operaciones sin anunciar una nueva fecha.

En este contexto, Ethiopian Airlines también  congeló de manera inmediata su vuelo ET409/410 entre Adís Abeba y Tel Aviv, eliminando temporalmente una de las pocas conexiones subsaharianas con la región. Paralelamente, Air Canada —que había proyectado reiniciar operaciones en junio— anunció su retiro definitivo del mercado “en el futuro previsible”, marcando una de las salidas más significativas entre las aerolíneas de América del Norte.

A principios de mayo, las Fuerzas Armadas de Yemen declararon la imposición de un bloqueo aéreo completo a los territorios ocupados, poniendo a Ben Gurión bajo lluvias de misiles. Informes posteriores confirmaron los ataques contra aeropuertos y otras zonas los territorios ocupados obligaron a los colonos a huir hacia refugios. 

Paralelamente a las acciones militares, autoridades de Saná han emitido reiteradas advertencias a las aerolíneas internacionales, instándolas a evitar por completo el espacio aéreo israelí. Este bloqueo aéreo se implementó después de que las fuerzas armadas establecieran un bloqueo naval contra barcos israelíes o embarcaciones con destino a los territorios ocupados.

Como parte del bloqueo o de operaciones previas propalestinas, los militares yemeníes han atacado en múltiples ocasiones el aeropuerto Ben Gurion, el terminal aéreo más importante del régimen, utilizando misiles balísticos hipersónicos.

nsh/ncl/hnb