• Recompensa por Maduro es acción desesperada de Trump contra Caracas
Publicada: viernes, 8 de agosto de 2025 17:52
Actualizada: viernes, 8 de agosto de 2025 18:51

Un politólogo cree que la recompensa de EE.UU. por captura de Maduro es una acción “desesperada”, sumada a las sanciones que no funcionaron con Venezuela, Irán y Rusia.

El analista geopolítico, Jean Pier Anaya, ha calificado este viernes de “ridícula” la oferta de recompensa de 50 millones de dólares de Estados Unidos por cualquier información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La medida, según el experto, se trata de “un intento desesperado” de la Administración del presidente Donald Trump para satisfacer a “sus sectores extremistas y sus socios extremistas” a la hora de imponer la presión al Gobierno venezolano.

Sin embargo, Anaya ha dicho que esta recompensa económica “no funciona” con Venezuela, al igual que las sanciones económicas impuestas por Washington que no funcionaron con el país sudamericano, Rusia, Irán y China.

 

En 2020, durante la primera presidencia de Trump, Estados Unidos acusó a Maduro de delitos relacionados con “narcotráfico y terrorismo”, y, en una medida poco común, ofreció una recompensa por información que condujera a la captura del presidente venezolano. En enero de 2025, la recompensa fue incrementada a 25 millones de dólares.

El jueves, el Departamento de Justicia y el de Estado de Estados Unidos aumentaron la recompensa, que, según la fiscal general Pamela Bondi, se convierte en “una recompensa histórica de 50 millones de dólares”. Bondi fue aún más allá, calificando a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y una “amenaza” para la seguridad de Estados Unidos.

Fuente: HispanTV Noticias

ftm/hnb