• Un soldado israelí se encuentra entre tanques en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza.
Publicada: lunes, 18 de agosto de 2025 15:30
Actualizada: lunes, 18 de agosto de 2025 17:15

Israel estudia un plan para alistar a jóvenes judíos en el extranjero para hacer frente a lo que autoridades describen como una grave escasez de soldados.

El ejército de Israel está considerando un plan para alistar a jóvenes judíos en el extranjero con el fin de paliar lo que las autoridades describen como una grave escasez de soldados, ha informado este lunes la radio del ejército del régimen.

La emisora ha señalado que el ejército está buscando acercarse a las comunidades judías de la diáspora para convencerlos que se unan a sus filas.

La medida se produce, mientras el ejército carece de entre 10 000 y 12 000 soldados, entre otras razones, por la negativa de los judíos ultraortodoxos, o jaredíes, a prestar servicio.

 

Los jaredíes, que representan aproximadamente el 13 % de la población israelí de 10 millones, rechazan el servicio militar obligatorio, alegando que dedican sus vidas al estudio de la Torá y advirtiendo que su integración en la sociedad secular erosionaría su identidad religiosa, ha remarcado.

Además, ha recalcado que el intento del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de impulsar una legislación que otorgue exenciones generales a los jaredíes ha encontrado resistencia tanto entre los legisladores de la coalición como de la oposición, y los críticos califican el plan de discriminatorio.

Según la radio israelí, el ejército tiene la intención de dirigirse a las principales comunidades judías en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y Francia, con el objetivo de sumar alrededor de 700 reclutas cada año.

La escasez ha agravado problemas más amplios para las fuerzas de Israel, incluidos déficits de equipo y un sistema de reserva sobrecargado tras meses de combates en Gaza. Muchos reservistas han informado de traumas psicológicos y agotamiento relacionados con la guerra.

En julio, el diario israelí Maariv informó que los altos mandos habían admitido, por primera vez, la magnitud del desgaste, estimando un déficit de unos 7 500 soldados.

Los líderes de batallón señalaron cargas de trabajo abrumadoras, y algunos anticiparon planes de jubilación anticipada.

La guerra genocida israelí contra Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha dejado al menos 62 004 palestinos muertos —en su mayoría mujeres y niños— y 156 230 heridos.

ght/ctl/tmv