• El expresidente de Bolivia, Evo Morales. (Foto: Getty Images)
Publicada: sábado, 3 de mayo de 2025 8:40

El Ministerio de Justicia de Bolivia asegura que la orden de captura contra Evo Morales fue restituida mientras se acercan elecciones en el país, previstas para agosto próximo.

El titular boliviano de Justicia, César Siles, aseguró que además de la orden queda vigente el proceso, la imputación, la jurisdicción donde se lleva el caso y el juez; mientras calificó de “aberrante” el fallo emitido en días pasados por la magistrada Lilian Moreno, donde se revocaba el mandato de arresto contra el expresidente de Bolivia.

La jueza Moreno anuló a finales de abril pasado una orden de captura contra Morales por presunta trata de personas. El documento judicial fue emitido en octubre de 2024 por la fiscal de la ciudad boliviana de Tarija, Sandra Gutiérrez, y refrendado luego por un juzgado de la misma región, bajo el supuesto de que el acusado tuvo un hijo con una menor de edad cuando presidía Bolivia, entre 2006 y 2019.

En declaraciones a la televisión de ese país, el ministro de Justicia comentó la más reciente decisión sobre el caso de suspender temporalmente el anterior fallo de Moreno, mientras subrayó que de esa manera “afortunadamente se restableció el Estado de derecho”.  

 

En reacción, Evo Morales denunció este viernes en su cuenta de X que el juez Franz Zabaleta, quien emitió la resolución que mantiene activa su orden de captura, “tiene nefastos antecedentes”, y fue encarcelado en 2017 “por consorcio corrupto de jueces, fiscales y policías; varios litigantes lo acusaron de apropiarse de casas; tuvo decenas de procesos disciplinarios”, mientras “dictó fallos favorables al arcismo”.

El exgobernante había anunciado a principios de este año que inscribiría su candidatura presidencial por el Frente para la Victoria (FPV) para los comicios de agosto, aunque tiempo después el FPV rompió el pacto para impulsar la inscripción de Morales.

Según medios locales, sectores sociales del país sudamericano organizan una marcha prevista para el próximo 16 de mayo para respaldar la candidatura de cara a las elecciones generales de 2025 del otrora líder del Movimiento al Socialismo (MAS).

gec/mkh