• En Palestina se conmemora el Día de la Libertad de Prensa
Publicada: sábado, 3 de mayo de 2025 17:30
Actualizada: sábado, 3 de mayo de 2025 17:51

En Palestina se conmemora el Día de la Libertad de Prensa en medio de una guerra genocida que ha cobrado la vida de más de 200 periodistas y ha llevado a prisión a cerca de 180.

Aun así, los profesionales de la comunicación insisten en que no dejarán de contar la verdad sobre esta guerra.

“La verdad es más fuerte que las balas”… Con pancartas que llevaban esta consigna, periodistas gazatíes se reunen en Jan Yunis, al sur de Gaza, para protestar contra los holocaustos en curso dirigidos a la población civil y a los trabajadores de los medios de comunicación. Con esta manifestación, los periodistas conmemoran el Día Mundial de la Libertad de Prensa, alzando la voz por aquellos que ya no pueden hacerlo.

Durante la marcha, los participantes exigen, a las organizaciones de derechos humanos que asuman sus responsabilidades, y demandan protección para los periodistas, así como garantías para que puedan informar con libertad, sin amenazas.

Sin embargo, en el marco de esta conmemoración, también son muchas las reacciones ante la brutal acción del régimen de Tel Aviv. La Sociedad de Prisioneros Palestinos da a conocer el balance de los periodistas que actualmente se encuentran encarcelados en las prisiones israelíes.

Los últimos datos de Reporteros Sin Fronteras indican que Palestina es actualmente el lugar más peligroso del mundo para los periodistas. El país cayó al puesto 163 en el índice de libertad de prensa, descendiendo seis posiciones respecto a 2024. Además de la represión, muchos periodistas enfrentan restricciones para trabajar.

kmd/hnb