• Un elector mestra su papeleta antes de entrar al cuarto oscuro, en El Alto, Bolivia,19 de octubre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 19 de octubre de 2025 22:40

Tras votar en la jornada del balotaje, los candidatos presidenciales de Bolivia se dirigieron al pueblo y dejaron clara su postura sobre el futuro del país.

Este domingo, el candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libertad y Democracia (Libre) y expresidente (2001-2002), afirmó que los bolivianos tienen en sus manos la oportunidad de cambiar “el destino del país” con su voto, en el marco del inédito balotaje presidencial que se lleva a cabo en Bolivia.

“Hoy todos tenemos la oportunidad de cambiar Bolivia por mucho tiempo. Es una oportunidad histórica: vayamos todos a votar”, ha expresado “Tuto” Quiroga, tras emitir su voto en la unidad educativa Santa Rosa.

Asimismo, ha subrayado que el voto es el “instrumento más valioso de la democracia” y que su fuerza política defenderá la participación ciudadana.

 

Por su parte, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, votó en la jornada electoral en Bolivia, destacando la importancia de acudir a las urnas y el futuro del país.

“Vamos a recuperar esa relación con los países vecinos. Vamos a recuperar nuestra relación continental. Vamos a recuperar nuestra relación con los Estados Unidos porque creemos que nosotros no comemos de ideología, comemos de comercio, economía, aquello que les sea rentable para los bolivianos y bolivianas”, ha enfatizado Paz.

Paz y “Tuto” Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales del pasado 17 de agosto en Bolivia, luego de que ninguno alcanzara el porcentaje necesario para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

Más de 7,9 millones de ciudadanos fueron convocados a votar este domingo en 34 026 mesas electorales, con la presencia de misiones de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

El candidato que resulte ganador este domingo asumirá la Presidencia el próximo 8 de noviembre, tres semanas después de la votación.

En la historia política de Bolivia, esta es la primera vez que se realiza un balotaje, ya que el mecanismo de segunda vuelta fue introducido recién en la Constitución de 2009 y hasta ahora no se había aplicado. Además, es la primera vez que se usa este sistema para dirimir una elección presidencial, y será proclamado ganador el candidato que obtenga “la mayoría de los votos”.

arz/hnb