La Embajada del Estado de Palestina en Bolivia, mediante una exposición fotográfica y un conversatorio, denunció las masacres que por más de siete décadas viene perpetrando el régimen israelí contra la población palestina, una muestra de arte que puso en evidencia una vez más la criminalidad de Tel Aviv frente a la comunidad boliviana.
Mediante un conversatorio y una exposición, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), se erigió en un epicentro de solidaridad con Palestina, usando el arte y el análisis para concienciar y denunciar.
Pese al alto al fuego implementado el 11 de octubre, Israel continúa ocasionando la muerte de personas. Según el Ministerio de Salud palestino, al presente, más de 238 han sido martirizados.
Las imágenes de la fotoperiodista de Gaza Fátima Hassouna, fallecida el 16 de abril del presente por un bombardeo israelí, “narraron el genocidio a través de sus imágenes” el sufrimiento del pueblo palestino.
Tribunales, estados y organizaciones internacionales han denunciado el genocidio israelí en Gaza que, desde el 7 de octubre de 2023, han ocasionado la muerte de más de 68.800 palestinos.
Sdenka Saavedra, HispanTV, La Paz.
day/tqi
