• El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, conversa con uno de sus abogados durante la vista en el Tribunal Supremo, en marzo de 2025. (Foto. Reuters)
Publicada: lunes, 19 de mayo de 2025 23:37

La Corte Suprema de Brasil escucha desde este lunes a testigos en el juicio contra Jair Bolsonaro, en la primera jornada de varias audiencias previstas hasta el 2 de junio.

El interrogatorio a los citados por la Fiscalía marca el comienzo del juicio penal abierto contra el expresidente del país sudamericano y siete colaboradores, acusados de liderar un complot golpista contra el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. El Supremo Tribunal Federal escuchará en los próximos días a 82 testigos.

En febrero pasado, la Fiscalía de Brasil formuló cargos contra Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva. En reacción, el actual presidente de Brasil aseguró entonces que, si se prueba que su antecesor estuvo al frente de la maniobra, debería ser encarcelado. Días después, salieron a la luz detalles de la trama golpista.

Los cargos imputados al exmandatario apuntan a abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio. Por su parte, Bolsonaro niega las acusaciones, afirmando ser víctima de “persecución política”.

 

El líder de la derecha y extrema derecha brasileñas, inhabilitado para las elecciones de 2026, se expone a penas de unos 40 años de prisión, en caso de ser declarado culpable.

Medios informan que, en el juicio en curso, los primeros testigos son los excomandantes del Ejército y de la Fuerza Aérea, general Marco Antonio Freire Gomes; y el brigadier general Carlos de Almeida Baptista Júnior.

De acuerdo con el informe de más de 800 páginas de la policía federal, el expresidente lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura de Lula, tras las elecciones de 2022. El plan contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes.

Concluida esta etapa del proceso, el Supremo definirá las fechas para interrogar a los enjuiciados y escuchar los alegatos finales de acusación y defensa. Finalmente, los magistrados responsables del caso decidirán en septiembre u octubre de este año el destino de los acusados.

Jair Bolsonaro fue derrotado en las elecciones en noviembre de 2022 ante Luis Inacio Lula da Silva. Mientras, el 8 de enero de 2023, simpatizantes del ultraderechista atacaron las sedes de los poderes estatales en Brasilia, en un intento golpista liderado por el exmandatario.

gec/hnb